Ermita de los Santos Juanes (Albocácer) para niños
Datos para niños Ermita de los Santos Juanes |
||
---|---|---|
Bien de Relevancia Local | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Castellón | |
Localidad | Albocácer | |
Coordenadas | 40°21′23″N 0°01′24″E / 40.356475, 0.023453 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Segorbe-Castellón | |
Advocación | Juan Bautista y Juan Evangelista | |
Patrono | Juan el Bautista | |
Historia del edificio | ||
Construcción | Siglo XIII | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Ermita | |
La ermita de los Santos Juanes es un edificio histórico que se encuentra en la localidad de Albocácer, en la Provincia de Castellón, España. Aunque hoy forma parte del pueblo, en el pasado estaba fuera de los límites originales de la población.
Esta ermita es un ejemplo importante de la arquitectura de su época. Es un lugar de gran interés por su historia y su estilo de construcción.
Contenido
La Ermita de los Santos Juanes: Un Tesoro en Albocácer
La Ermita de los Santos Juanes es un edificio muy antiguo. Nos ayuda a entender cómo eran las construcciones hace muchos siglos. Es un lugar que vale la pena conocer si visitas Albocácer.
¿Dónde se encuentra esta ermita?
La ermita está en el municipio de Albocácer, que pertenece a la Provincia de Castellón. Esta provincia se encuentra en la Comunidad Valenciana, en el este de España.
Originalmente, la ermita se construyó fuera de las murallas del pueblo. Con el tiempo, Albocácer creció y la ermita quedó integrada dentro del área urbana actual.
¿Cuándo fue construida la ermita?
La construcción de la Ermita de los Santos Juanes se realizó a finales del siglo XIII. Esto significa que tiene más de 700 años de antigüedad.
Su estilo arquitectónico se conoce como "de Reconquista". Este tipo de construcciones eran comunes en España durante ese periodo histórico.
¿Cómo es la arquitectura de la ermita?
La ermita tiene una sola nave, que es como se llama al espacio principal de un edificio religioso. Su techo es de madera y está sostenido por arcos apuntados. Estos arcos tienen una forma de punta, a diferencia de los arcos redondos.
La entrada principal de la ermita tiene una puerta con un arco de medio punto. Este tipo de arco tiene una forma semicircular.
Detalles del interior
Dentro de la ermita, puedes encontrar un sepulcro de piedra. Este sepulcro tiene una inscripción grabada.
También alberga un retablo muy especial. Un retablo es una obra de arte que se coloca detrás del altar. Este retablo de la ermita de los Santos Juanes fue creado a principios del siglo XV. Está dedicado a San Juan Bautista y a San Juan Evangelista.