Ermita de la Virgen del Pilar (El Castellar) para niños
Datos para niños Ermita de la Virgen del Pilar |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | El Castellar | |
Coordenadas | 40°21′00″N 0°50′35″O / 40.349986111111, -0.84298333333333 | |
Patrono | Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza | |
Fundación | siglo XVIII | |
La Ermita de la Virgen del Pilar es un edificio religioso muy especial. Se encuentra en el municipio de El Castellar, en la provincia de Teruel, España. Fue construida en el siglo XVIII y está dedicada a la Virgen del Pilar, una figura muy importante para muchas personas.
Contenido
Ermita de la Virgen del Pilar: Un Lugar Especial en El Castellar
¿Dónde se encuentra esta ermita?
Esta ermita está situada a unos tres kilómetros del centro de El Castellar. Para llegar a ella, hay que ir en dirección a un pueblo cercano llamado Formiche Alto. Es un lugar tranquilo y bonito, rodeado de naturaleza.
¿Cómo es la Ermita de la Virgen del Pilar?
La Ermita de la Virgen del Pilar es un edificio con una sola nave. Una nave es la parte principal de una iglesia o ermita. Esta nave está dividida en cuatro secciones. El techo tiene una forma especial que se llama bóveda de medio cañón, que parece la mitad de un cilindro. Además, cuenta con unas aberturas en el techo llamadas lunetos, que permiten que entre la luz natural.
Detalles de su arquitectura
En la entrada de la ermita, hay un pórtico. Este pórtico tiene cuatro columnas que sostienen un pequeño techo. El borde de este techo, conocido como alero, está hecho de madera. Esto le da a la ermita un aspecto tradicional y acogedor.
¿Qué celebraciones importantes hay?
Cada año, el primero de mayo, se celebra una fiesta muy especial en la ermita. La gente del pueblo y de los alrededores se reúne para una misa. Después de la misa, se realiza una procesión, que es un desfile solemne. Al final de la celebración, todos disfrutan de dulces típicos de la zona. Es un día de alegría y tradición para la comunidad.