Ermita de San Sebastián (Carenas) para niños
Datos para niños Ermita de San Sebastián |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Carenas | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Tarazona | |
Advocación | San Sebastián | |
Patrono | Sebastián de Milán | |
Historia del edificio | ||
Construcción | Siglo XIII | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Ermita | |
La ermita de San Sebastián es un edificio religioso muy antiguo que se encuentra en el municipio de Carenas, en la provincia de Zaragoza, España. Una ermita es como una pequeña iglesia, a menudo construida en lugares un poco apartados.
Contenido
¿Cuándo se construyó la Ermita de San Sebastián?
Esta ermita fue construida hace mucho tiempo, entre finales del siglo XIII y principios del siglo XIV. Se hizo con el dinero que donaban las personas que tenían fe. En aquella época, San Sebastián era considerado el santo que ayudaba a curar enfermedades como la peste, que era muy común.
¿Qué pasó con la ermita original?
Poco después de su construcción, se creó una hermandad llamada la Cofradía de San Sebastián. Esta cofradía, junto con el ayuntamiento del pueblo, se encargaba de mantener la ermita. Sin embargo, en el siglo XX, el edificio se derrumbó debido a los daños causados por el agua.
La Cofradía de San Sebastián: Una Hermandad con Historia
San Sebastián era visto como un protector contra las enfermedades graves, y por eso fue elegido como patrón de Carenas en tiempos de grandes problemas en la Edad Media. La Cofradía de San Sebastián es una de las hermandades más antiguas de Carenas.
¿Cómo se formó la Cofradía de San Sebastián?
La cofradía nació poco después de que se construyera la ermita, a lo largo del siglo XIV. Esta hermandad y el ayuntamiento eran los dueños de la ermita y se encargaban de su cuidado hasta que se cayó.
La Cofradía hoy en día
A pesar de que la ermita original ya no existe, la Cofradía de San Sebastián es una de las pocas hermandades antiguas que todavía existen en Carenas. Es muy activa y cuenta con muchos miembros en la actualidad.