Ermita de San Roque (Serón de Nágima) para niños
Datos para niños Ermita de San Roque |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Serón de Nágima | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Osma-Soria | |
Orden | Clero secular | |
Advocación | San Roque | |
Patrono | Roque de Montpellier | |
Historia del edificio | ||
Construcción | Siglo XVI-siglo XVII | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Ermita | |
La Ermita de San Roque es un pequeño templo religioso que se encuentra cerca del pueblo de Serón de Nágima, en la provincia de Soria, España. Es un lugar especial para los habitantes de Serón de Nágima, ya que San Roque es uno de sus santos patronos.
Contenido
¿Qué es la Ermita de San Roque?
Una ermita es una pequeña iglesia o capilla, a menudo construida en un lugar apartado. La Ermita de San Roque es un ejemplo de estas construcciones. Se dedica a San Roque, un santo muy venerado en muchas partes del mundo.
¿Dónde se encuentra la Ermita de San Roque?
Esta ermita está situada a solo un kilómetro del centro de Serón de Nágima. Este pueblo se encuentra en la provincia de Soria, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León, en el centro de España.
¿Cómo es la construcción de la ermita?
La Ermita de San Roque es un edificio de tamaño pequeño, pero ha sido muy bien cuidado y restaurado. Su forma principal es cuadrada. Delante de esta parte cuadrada, tiene un pequeño pórtico, que es como una entrada cubierta. Está construida con mampostería, que es una técnica de construcción que usa piedras unidas con mortero. Se cree que fue construida entre los siglos XVI y XVII.
¿Por qué es importante la Ermita de San Roque?
La ermita es muy importante para los vecinos de Serón de Nágima. San Roque, junto con la Virgen de la Vega, son los santos patronos del pueblo. Esto significa que son considerados protectores especiales de la comunidad. En honor a San Roque, se celebran fiestas cada año los días 15 y 16 de agosto.
Una historia de reconstrucción
Hace muchos siglos, la Ermita de San Roque estuvo en muy mal estado. En el año 1739, un obispo visitó el pueblo y vio que la ermita estaba casi en ruinas. Dio una orden al ayuntamiento y a los vecinos para que la arreglaran. Les dijo que si no la reparaban en un año para poder celebrar misas, la derribarían y usarían sus materiales para la iglesia principal del pueblo. Como la ermita sigue existiendo hoy, podemos imaginar que fue reconstruida al año siguiente.
Otras ermitas del pasado
Además de la Ermita de San Roque, en el pasado existieron otras ermitas en la zona de Serón de Nágima. Por ejemplo, se sabe que hubo una ermita dedicada a Nuestra Señora de la Soledad y otra al Santo Cristo. Estas ya no existen, y la de la Soledad solo se recuerda por el nombre del lugar donde estuvo.