Ermita de San Pedro (Abrisketa) para niños
Datos para niños Ermita de San Pedrode Abrisketa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Arrigorriaga | |
Coordenadas | 43°12′38″N 2°54′34″O / 43.21049722, -2.90941667 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Bilbao | |
Advocación | San Pedro | |
Patrono | Pedro | |
Historia del edificio | ||
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Ermita | |
Estilo | Románico | |
Orientación | Noreste - suroeste | |
Altura | 235 m | |
La ermita de San Pedro de Abrisketa, ubicada en Arrigorriaga (Vizcaya, España), es un edificio religioso muy antiguo. Se caracteriza por tener una nave principal de forma rectangular y un ábside (la parte del templo donde suele estar el altar) también rectangular, pero más pequeño.
Contenido
¿Cuándo se construyó la Ermita de San Pedro?
Esta ermita fue construida hace muchísimos años, entre los siglos XI y XII. Esto significa que tiene más de 800 años de historia.
¿Cómo es la entrada principal de la ermita?
La puerta de entrada a la ermita es de madera y tiene forma de medio círculo. Está integrada en una pared hecha con piedras sin tallar, un estilo llamado mampostería.
Alrededor de la puerta, puedes ver un marco decorativo llamado chambrana y una línea de piedras con un diseño de cuadros, como un tablero de ajedrez. Cerca de la entrada, hay una pila para el agua bendita, adornada con un diseño que parece una cuerda trenzada.
¿De qué materiales está hecha la Ermita de Abrisketa?
Las paredes de la ermita están hechas de piedra arenisca, que se ve al natural. El techo de la nave principal es de madera, con vigas a la vista.
El ábside, que es un poco más bajo, tiene un techo en forma de medio cilindro, conocido como bóveda de medio cañón. Desde fuera, todo el tejado parece uno solo, a pesar de las diferentes alturas de la nave y el ábside. El tejado tiene tres lados inclinados.
Ventanas y detalles arquitectónicos de la ermita
La ermita conserva dos aberturas importantes: la puerta de entrada y una ventana en la zona del ábside que permite la entrada de luz. La puerta, orientada al oeste, tiene un arco liso de medio punto con siete piezas de piedra que forman el arco.
Este arco está enmarcado por una chambrana de nueve piezas. Tanto el arco como la chambrana se apoyan en grandes bloques de piedra que tienen molduras decoradas con motivos típicos del arte románico.
La ventana del ábside es una pieza única de piedra, colocada verticalmente y decorada con un patrón de pequeños bloques. Aunque ha sido modificada con el tiempo, se cree que originalmente era una ventana concéntrica. En la parte inferior de esta ventana, hay dos cruces que se parecen a las cruces visigodas, con pequeños arcos encima.
Esta ventana es incluso más antigua que el resto de la construcción románica, posiblemente de antes del siglo XI.
Además de estas aberturas, se pueden ver restos de otras ventanas en el cuerpo de la ermita. También hay tallas de piedra muy antiguas, aunque están bastante desgastadas. Estas tallas representan figuras humanas y podrían haber tenido un significado moral o educativo en su época.