robot de la enciclopedia para niños

Ermita de San Miguel Arcángel (San Cristóbal de La Laguna) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ermita de San Miguel Arcángel
bien de interés cultural
LagunaMiguel01.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
Isla Tenerife
Localidad San Cristóbal de La Laguna
Coordenadas 28°29′15″N 16°18′47″O / 28.4875, -16.31305556
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis San Cristóbal de La Laguna
Orden Clero secular
Advocación San Miguel Arcángel
Patrono Arcángel Miguel
Historia del edificio
Construcción Siglo XVI
Datos arquitectónicos
Tipo Ermita
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0009028
Declaración 17 de diciembre de 1999
Mapa de localización

La ermita de San Miguel Arcángel es un edificio histórico que se encuentra en San Cristóbal de La Laguna, en la isla de Tenerife, Canarias, España. Está ubicada en la plaza del Adelantado, un lugar muy importante de la ciudad.

San Miguel Arcángel es considerado el protector de la isla de Tenerife y del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna. Su imagen se puede ver en los escudos de ambos.

Esta ermita, junto con otros edificios antiguos de la zona, nos muestra cómo era el ambiente histórico de la plaza en el pasado. Su diseño y el de los edificios cercanos crean una armonía arquitectónica especial.

La ermita de San Miguel Arcángel es un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un Monumento protegido por su valor histórico y artístico. Fue declarada así el 17 de diciembre de 1999.

¿Cómo es la Ermita de San Miguel Arcángel?

La fachada principal de la ermita

La parte más interesante de la ermita, desde el punto de vista de su construcción, es su fachada principal. En el centro, tiene un gran pórtico con un arco de medio punto. Este arco está sostenido por pilares de piedra tallada.

Sobre la parte más alta del arco, hay una cruz en relieve. Esta cruz se apoya en una pequeña piedra donde está grabada la fecha de la reconstrucción de la ermita: el año 1759. Encima de la cruz, la pared se curva un poco, mostrando la forma del tejado a dos aguas.

La parte superior de la fachada termina con un adorno en forma de yunque, coronado por una pieza decorativa. En las esquinas de la fachada, hay dos bonitas espadañas de piedra. Son como pequeñas torres rectangulares con huecos para las campanas. Tienen una moldura delgada y adornos parecidos a los del centro.

El interior de la ermita y su techo

Archivo:Ermita de San Miguel, San Cristóbal de La Laguna, Tenerife, España, 2012-12-15, DD 01
Vista tridimensional de la ermita

El interior de la ermita tiene una sola nave, que es el espacio principal del templo. No tiene el arco que normalmente separa la capilla mayor del resto del lugar. Esto permite que el techo, llamado artesonado de par y nudillo, se vea en todo su esplendor.

Este artesonado cubre toda la ermita sin interrupción. En la zona del presbiterio (la parte cercana al altar), el techo tiene una forma trapezoidal. Esto crea secciones triangulares en las esquinas, decoradas con diseños de lazos.

Los tirantes que sostienen el techo son sencillos. Su única decoración son unas líneas que los recorren a lo largo.

Los niveles del suelo en la ermita

El suelo de la ermita tiene diferentes niveles, creados por dos pequeñas escaleras. Al entrar por la puerta principal, hay tres escalones de piedra que forman un pequeño rellano. Esto es un poco inusual y se cree que se debe a una ampliación que se hizo en el siglo XVIII, cuando la fachada se adelantó hacia la plaza del Adelantado.

Después de este rellano, se extiende la nave principal, que es el espacio para los fieles. Esta zona también está delimitada por otros tres escalones de piedra que llevan hacia la capilla mayor. Al final de la capilla mayor, hay un hueco moderno de piedra que nos recuerda dónde estaba el antiguo retablo con la imagen de San Miguel Arcángel.

kids search engine
Ermita de San Miguel Arcángel (San Cristóbal de La Laguna) para Niños. Enciclopedia Kiddle.