robot de la enciclopedia para niños

Ermita de San Juan (Marquínez) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ermita de San Juan
Ermita de San Juan, Markinez.jpg
Ermita románica de San Juan en Marquínez.
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad País VascoFlag of the Basque Country.svg País Vasco
Provincia ÁlavaÁlava.svg Álava
Localidad Marquínez, Bernedo
Datos generales
Categoría Monumento
Código 'RI-51-0005100
Declaración 17 de julio de 1984
Estilo arquitectura románica

La ermita de San Juan es un edificio antiguo y muy especial que se encuentra en Marquínez, un pueblo del municipio de Bernedo, en Álava, España. Es un ejemplo hermoso de la arquitectura románica y se construyó en el año 1226.

Esta ermita está muy cerca del pueblo, hacia el noroeste. Se sitúa junto a una gran roca llamada la Peña del Castillo. En esta zona hay muchas cuevas naturales y artificiales. Delante de la ermita, hay una plataforma con varias cruces que antes estaban en el camino que llevaba al edificio.

¿Cómo es la Ermita de San Juan?

La ermita tiene una forma exterior con tres partes bien definidas. La parte principal es rectangular y está hecha de piedra. Su tejado tiene dos lados inclinados.

La parte trasera y el centro

En la parte trasera, hacia el este, se encuentra el ábside. Es una zona semicircular, más baja que el resto, con un tejado en forma de cono. Entre la parte principal y el ábside, hay una sección intermedia que conecta ambas. El ábside tiene dos medias columnas pegadas a la pared que llegan hasta el borde del tejado. El borde del tejado no tiene adornos, y las piezas que lo sostienen son muy sencillas. A media altura, hay una franja decorada con un patrón de cuadros que llega hasta la entrada principal.

La entrada principal

La entrada principal está en el centro de la pared sur. Tiene un arco ligeramente puntiagudo que se apoya en tres pares de columnas. Las bases de estas columnas tienen forma de garras. La parte superior de las columnas, llamada capitel, está decorada con hojas y caras humanas entre el follaje. El arco tiene tres molduras decoradas: una con hojas, otra con tallos curvos y la última con una guirnalda entrelazada y formas ovaladas. El tejado de la entrada también tiene un borde con un patrón de cuadros y piezas de soporte lisas.

Archivo:Ermita De San Juan, Marquinez 3
Detalle del Pórtico

Las ventanas de la ermita

Las ventanas que están en el lado sur, cerca de la entrada y del presbiterio (la zona cercana al altar), tienen tres pares de columnas separadas con capiteles decorados con hojas. Sus arcos son de medio punto y están adornados con molduras. La ventana de la parte trasera (el ábside) es parecida, pero solo tiene dos pares de columnas.

Archivo:Ermita De San Juan, Marquinez
Detalle de las ventanas y del friso escacado

En el lado oeste, hay dos ventanas altas que se abren mucho hacia el interior. Se apoyan en molduras decoradas con flores, cabezas humanas y animales.

El interior de la ermita

Por dentro, la nave principal de la ermita tiene techos altos y curvos, como túneles, que se llaman bóvedas de cañón. Estas bóvedas tienen tres secciones puntiagudas. El arco principal de la parte trasera se apoya en dos medias columnas. La bóveda del ábside comienza desde un borde liso, y también hay otro borde a media altura con un patrón de cuadros.

Además de las ventanas que se ven desde fuera, a ambos lados del presbiterio, hay dos huecos en la pared con arcos dobles de medio punto.

Galería de imágenes

kids search engine
Ermita de San Juan (Marquínez) para Niños. Enciclopedia Kiddle.