robot de la enciclopedia para niños

Ermita de San Bartolomé (Bergua) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ermita de San Bartolomé
bien de interés cultural
Pinturaermitabergua.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia TeruelTeruel (provincia).svg Teruel
Localidad Bergua
Coordenadas 42°31′57″N 0°10′14″O / 42.532591, -0.170435
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Advocación San Bartolomé
Patrono Bartolomé el Apóstol
Datos arquitectónicos
Tipo Ermita
Estilo arte prerrománico
Identificador como monumento RI-51-0010861
Año de inscripción 2 de octubre de 2001

La ermita de San Bartolomé es un pequeño edificio religioso. Se encuentra en Bergua, un pueblo del municipio de Broto, en la provincia de Huesca, Aragón, España. Está situada al este de Bergua, siguiendo un camino.

Esta ermita ha sido declarada Bien de Interés Cultural (BIC). Esto significa que es un lugar muy importante por su historia y su valor artístico.

¿Dónde se encuentra la Ermita de San Bartolomé?

La ermita de San Bartolomé está en Bergua, un pueblo de montaña en los Pirineos. Forma parte de la comarca de Sobrarbe, en Huesca, Aragón.

Se ubica en una zona con muchas montañas. Está a 7 kilómetros de Fiscal, el pueblo más cercano. También se encuentra a 34 kilómetros de Ainsa y a 25 kilómetros del famoso parque nacional de Ordesa y Monte Perdido.

Para llegar a la ermita desde Bergua, hay que tomar un camino corto hacia el este. Este camino sale de la pista principal.

¿Cuándo se construyó la Ermita de San Bartolomé?

La ermita de San Bartolomé es un edificio muy antiguo. Se cree que fue construida alrededor del año 1035. Esta fecha se basa en el primer documento que menciona el pueblo de Bergua.

Su estilo es similar al de la iglesia de San Juan de Asprilla. Esto ayuda a confirmar que ambas fueron construidas en la misma época. Algunos expertos piensan que la ermita es incluso más antigua. Podría ser de los siglos IX o X, lo que la haría prerrománica.

Entre los años 2008 y 2010, se realizaron obras para restaurar la ermita. Así se pudo conservar este importante edificio histórico.

¿Cómo es la Ermita de San Bartolomé?

La ermita está construida con piedras pequeñas y mampostería. Tiene una forma rectangular y una sola nave. La nave es la parte principal del edificio.

La parte delantera de la ermita tiene tres espacios semicirculares llamados ábsides. El ábside central es el más grande. Los dos ábsides laterales están cerrados, pero se conectan con el central por arcos.

Dentro de los ábsides laterales, hay dos ventanas que se abren hacia el exterior. Estas ventanas muestran que la ermita tiene un origen románico. Los ábsides tienen techos curvos, mientras que la nave tiene un techo de madera. Este techo de madera es el resultado de una restauración reciente.

Decoración y detalles interiores

La ermita cuenta con pinturas antiguas del siglo XVI. Estas pinturas muestran a San Bartolomé. También se ve una parte de un calvario, donde solo queda la figura de la Virgen.

En los ábsides laterales, hay pinturas de San Sebastián y San Cristóbal. El resto de la nave tiene un banco bajo a lo largo de la pared. El suelo está cubierto con losas de piedra.

La entrada a la ermita es una puerta sencilla en uno de los lados. La luz dentro de la ermita es escasa. Solo entran tres pequeñas ventanas que se ensanchan hacia el interior. Una de estas ventanas, la central, está ahora cerrada por dentro.

kids search engine
Ermita de San Bartolomé (Bergua) para Niños. Enciclopedia Kiddle.