Ermita de San Antón (La Nave) para niños
La Ermita de San Antón es un edificio histórico que se encuentra en la localidad de La Nave. Esta localidad forma parte del Ayuntamiento de Miranda de Ebro, en la Provincia de Burgos, España. La ermita es especial porque muestra varios estilos arquitectónicos. Su construcción comenzó en el siglo XIII con un estilo románico de transición. Luego, se le añadieron partes de gótico primitivo en el siglo XIV. Finalmente, se terminó con toques barrocos en el siglo XVIII.
Contenido
La Ermita de San Antón: Un Viaje en el Tiempo
Esta ermita es un ejemplo fascinante de cómo los edificios cambian con el tiempo. Cada siglo dejó su huella en su diseño. Es como un libro de historia de la arquitectura.
¿Cómo es la Ermita por Fuera?
La ermita tiene una sola nave, que es la parte principal del edificio. A los lados de la entrada, verás unos soportes fuertes llamados contrafuertes. Estos ayudan a sostener la estructura. También hay un pequeño tejado que protege la puerta. La entrada principal tiene un arco con forma de punta, hecho con piedras muy bien colocadas.
La parte trasera de la ermita, llamada ábside, es cuadrada. Es un poco más baja y estrecha que el resto de la nave. Tiene dos ventanas con arcos redondos. Estos arcos están decorados con un patrón de puntas de diamante. Las ventanas se apoyan sobre dos columnas. En la parte superior de la fachada, hay una espadaña. Es una estructura donde se abren los huecos para las campanas.
¿Cómo es la Ermita por Dentro?
Por dentro, la nave de la ermita está dividida en tres secciones. Estas secciones están separadas por dos arcos que cruzan el techo. El techo está cubierto con bóvedas de aristas. Estas bóvedas son un tipo de techo curvo que se forma cuando dos bóvedas se cruzan.
La Fiesta de San Antón: Tradición y Animales
Cada año, la Ermita de San Antón es el centro de una celebración muy especial. Es una tradición que une a la gente con sus mascotas.
¿Cuándo se Celebra y Qué Ocurre?
El 17 de enero de cada año, se celebra la festividad de San Antón. Muchos habitantes de Miranda de Ebro se acercan a la ermita. Llevan a sus animales para que reciban una bendición. Es un día lleno de alegría y respeto por los animales.
Una Curiosidad Animal en la Fiesta
En el año 2006, hubo un momento muy curioso durante la fiesta. Se pudo ver a la madre de un caballo muy famoso. Este caballo apareció en la película sobre Alejandro Magno. En la historia, el caballo de Alejandro se llamaba Bucéfalo. El criador de este caballo tenía una conexión con Miranda de Ebro.