Bucéfalo para niños
Datos para niños Bucéfalo |
||
---|---|---|
![]() Detalle de Alejandro Magno y Bucéfalo en el mosaico que representa la batalla de Issos
|
||
Información biológica | ||
Sexo | Macho | |
Información biográfica | ||
Propietario | Alejandro Magno | |
Nacimiento | 354 a. C. |
|
Fallecimiento | junio de 325 a. C. |
|
Bucéfalo fue el famoso caballo de Alejandro Magno, uno de los líderes militares más importantes de la Historia Antigua. Es considerado uno de los caballos más conocidos de la Antigüedad.
Su nombre viene del griego, Βουκέφαλος (Boukephalos), y significa "cabeza de buey" o "cabeza de toro". Se cree que recibió este nombre por la forma de su cara o por una mancha blanca en su frente que parecía una estrella. Algunos dicen que esta mancha tenía forma de cabeza de toro y estaba en su espalda.
Contenido
La Historia de Bucéfalo: ¿Cómo se conocieron?
El Caballo Salvaje
El escritor Plutarco cuenta una historia muy conocida sobre cómo Alejandro conoció a Bucéfalo. El padre de Alejandro, el rey Filipo II de Macedonia, compró a Bucéfalo a un vendedor de la región de Tesalia.
Cuando llegó, el caballo era muy salvaje. Relinchaba fuerte y lanzaba patadas a todos. Nadie podía acercarse ni montarlo.
El Joven Alejandro y su Astucia
El joven Alejandro, que tenía unos 12 o 13 años, observó al caballo. Se dio cuenta de que Bucéfalo le tenía miedo a su propia sombra.
Con mucha calma, Alejandro giró la cabeza del caballo hacia el sol para que no viera su sombra. Luego, de un solo salto, se subió a su lomo.
Desde ese momento, Bucéfalo se volvió dócil y solo permitía que Alejandro lo montara.
Una Profecía para el Futuro Rey
Se dice que, al ver esto, el rey Filipo le dijo a su hijo una frase famosa: "Hijo, búscate un reino que sea igual a tu grandeza, porque Macedonia es pequeña para ti". Esta frase mostraba la gran confianza que Filipo tenía en el futuro de Alejandro.
Las Aventuras de Bucéfalo con Alejandro Magno
Bucéfalo acompañó a Alejandro Magno en todas sus grandes campañas militares. Estuvo con él en Asia durante la lucha contra el Imperio Aqueménida.
Este caballo fue un compañero leal y valiente en muchas batallas importantes. Su presencia junto a Alejandro se convirtió en un símbolo de la fuerza y el liderazgo del gran conquistador.
El Final de una Leyenda: ¿Cómo murió Bucéfalo?
Bucéfalo vivió hasta los 30 años, una edad muy avanzada para un caballo de guerra. Murió durante o después de la batalla del Hidaspes, que se libró en el año 326 a. C. contra el rey indio Poros.
Algunos creen que murió en la propia batalla, pero es más probable que falleciera de agotamiento y por su avanzada edad.
En honor a su fiel compañero, Alejandro Magno fundó una ciudad en el lugar donde murió Bucéfalo. La llamó Alejandría Bucéfala. Se cree que esta ciudad estaba cerca de lo que hoy es el pueblo de Jhelum, en la región de Punyab, en el actual Pakistán.
Véase también
En inglés: Bucephalus Facts for Kids