Ermita de Nuestra Señora de las Viñas (Soria) para niños
La ermita de Nuestra Señora de las Viñas fue una antigua ermita de estilo románico que se encontraba en la ciudad de Soria, en España. Estaba ubicada en las laderas del Castillo, en la parte opuesta a la ciudad.
Datos para niños Ermita de NuestraSeñora de las Viñas |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | España | |
Comunidad | Castilla y León | |
Localidad | Soria | |
Información religiosa | ||
Culto | Sin culto, edificio desaparecido | |
Diócesis | Osma-Soria | |
Orden | Clero secular | |
Advocación | Virgen de las Viñas | |
Historia del edificio | ||
Construcción | Siglo XII | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Ermita | |
Estilo | Románico | |
Contenido
¿Qué fue la Ermita de Nuestra Señora de las Viñas?
La Ermita de Nuestra Señora de las Viñas era un edificio religioso de estilo románico. Las ermitas son pequeñas iglesias o capillas, a menudo situadas en lugares apartados. Esta ermita era una de las varias que existían en Soria durante la Edad Media.
¿Dónde se ubicaba esta ermita?
La ermita se encontraba en las faldas del Castillo de Soria. Estaba en el lado opuesto a la ciudad, entre los cerros del Castillo y de los Moros. Cerca de este lugar, se cree que pudo haber un antiguo cementerio.
¿Cuál es la historia de la ermita?
Se sabe poco sobre la historia de esta ermita. Algunos historiadores creen que estaba conectada con la Iglesia de Nuestra Señora del Espino. Se piensa que varias iglesias más pequeñas se unieron a Nuestra Señora del Espino con el tiempo.
¿Cuándo se construyó y cuándo desapareció?
La ermita fue construida en el siglo XII. En el año 1766, todavía estaba en pie. Un escritor de la época, Fr. Enrique Flórez, la mencionó como una de las ermitas fuera de las murallas de Soria. La gente de la ciudad solía ir a esta ermita en procesión durante ciertas celebraciones religiosas. Sin embargo, en un mapa de 1860, ya no aparece. Esto sugiere que la ermita desapareció durante el siglo XIX.
¿Qué se sabe de su relación con otras iglesias?
La Ermita de Nuestra Señora de las Viñas formaba parte de un grupo de iglesias que dependían de la Iglesia de Nuestra Señora del Espino. Otras iglesias como la Iglesia de San Sadornil y la Iglesia de Santiago también estaban relacionadas con ella.
¿Qué se ha encontrado en el lugar?
Hoy en día, solo quedan algunos restos de muros de la ermita cerca de la antigua muralla de la ciudad. Esta muralla ahora sirve como límite para el cementerio actual. En 2013, se encontraron algunos restos antiguos en las laderas del Castillo. Se cree que estos hallazgos podrían estar relacionados con el antiguo cementerio de la zona o con la propia ermita desaparecida.