robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Sadornil (Soria) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Sadornil
Localización
País España
Comunidad Castilla y León
Localidad Soria
Información religiosa
Culto Sin culto, edificio desaparecido
Diócesis Osma-Soria
Orden Clero secular
Advocación San Sodornil
Historia del edificio
Construcción siglo XII
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Románico

La Iglesia de San Sadornil o San Saturnino fue un antiguo templo religioso en la ciudad de Soria, España. Era una de las 35 parroquias que existían en la ciudad. Lamentablemente, esta iglesia desapareció en el año 1599.

Historia de la Iglesia de San Sadornil

¿Cuándo se mencionó por primera vez la Iglesia de San Sadornil?

La Iglesia de San Sadornil aparece mencionada en un censo muy antiguo. Este censo fue realizado por el rey Alfonso X en el año 1270. Esto nos indica que la iglesia ya existía en esa época.

¿Dónde estaba ubicada la Iglesia de San Sadornil?

La iglesia se encontraba en Soria, muy cerca de otro lugar importante llamado "El Espino". Estaba en el camino que iba desde la antigua puerta de Valobos. Esta zona se ubica más o menos donde hoy se encuentra el cementerio de la ciudad, o justo enfrente de él.

Un documento de la ciudad de 1582 menciona una "Casa de Estudio" que estaba "bajo de San Sadornil". También se dice que esta casa estaba "junto a Nuestra Señora del Poyo". Esto sugiere que las dos iglesias, San Sadornil y Nuestra Señora del Poyo, estaban bastante cerca.

¿Qué pasó con la Iglesia de San Sadornil en 1599?

En el año 1599, la Iglesia de San Sadornil fue demolida. Un señor llamado D. Diego de Miranda compró las piedras de la iglesia. Quería usarlas para construir su propia casa. Contrató a personas con carretas para llevar las piedras al lugar donde iba a edificar. Este lugar también estaba "junto a la iglesia de Nuestra Señora del Poyo". Esto nos hace pensar que, aunque estaban cerca, quizás no estaban tan pegadas como se podría creer.

Características de la Iglesia de San Sadornil

¿Cómo era el estilo arquitectónico de la iglesia?

La Iglesia de San Sadornil era de estilo románico. Este estilo es conocido por sus arcos de medio punto y sus construcciones robustas.

¿Qué tamaño tenía la Iglesia de San Sadornil?

Era una iglesia de tamaño pequeño. Muchas de las parroquias que aparecen en el censo de Alfonso X de 1270 eran de dimensiones reducidas. Estaba cerca de la Iglesia de Nuestra Señora del Espino.

Véase también

kids search engine
Iglesia de San Sadornil (Soria) para Niños. Enciclopedia Kiddle.