robot de la enciclopedia para niños

Ermita de Nuestra Señora de la Peña (Betancuria) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ermita y Santuario de Nuestra Señora de la Peña
bien de interés cultural
Chruch - Iglesia - Vega de Rio Palmas - Fuerteventura - Canary islands - Spain - 01.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
Isla Fuerteventura
Localidad Vega de Río Palmas, Betancuria
Coordenadas 28°23′35″N 14°04′17″O / 28.39303333, -14.07150556
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Diócesis de Canarias
Orden Clero diocesano
Advocación Nuestra Señora de la Peña
Historia del edificio
Construcción 1716
Datos arquitectónicos
Tipo Ermita y Santuario
Estilo Arquitectura popular canaria
Identificador como monumento RI-51-0008727
Año de inscripción 20 de diciembre de 1985

La ermita y santuario de Nuestra Señora de la Peña es un edificio religioso muy especial. Se encuentra en un valle llamado Vega de Río Palmas, en el municipio de Betancuria. Este lugar está en la isla de Fuerteventura, que forma parte de las Canarias, en España.

Esta ermita es famosa porque guarda una pequeña figura de alabastro. Es la imagen de la Virgen María conocida como la Virgen de la Peña, o "La Peñita". Ella es la patrona de toda la isla de Fuerteventura.

La Ermita de Nuestra Señora de la Peña: Un Lugar Especial en Fuerteventura

Una ermita es una pequeña iglesia o capilla, a menudo en un lugar apartado. Un santuario es un lugar sagrado donde se venera una imagen o reliquia importante. La Ermita de Nuestra Señora de la Peña es ambas cosas. Es un sitio de gran importancia para los habitantes de Fuerteventura.

¿Cómo es la Ermita por Dentro y por Fuera?

Archivo:Santa María - Iglesia de Nuestra Señora de la Peña - Vega de Rio Palmas
Imagen de la Virgen de la Peña, patrona de Fuerteventura.

La ermita tiene una sola nave, que es como se llama a la parte principal de una iglesia. Lo que más llama la atención es su fachada. Está hecha de piedra tallada, un material muy valioso. Esto muestra lo importante que era este edificio.

La fachada tiene un estilo clásico, con un arco redondo en el centro. A los lados del arco hay columnas decoradas. Encima, hay una parte triangular llamada frontón.

La Imagen de la Virgen de la Peña: Un Tesoro Antiguo

Dentro de la ermita, el Altar Mayor es el lugar más importante. Allí, en un espacio especial llamado hornacina, se encuentra la imagen de la Virgen de la Peña. La figura está rodeada por un sol de plata y una media luna a sus pies.

La Virgen de la Peña es una talla muy pequeña. Está sentada y sostiene al niño en sus rodillas. Fue esculpida en alabastro, un tipo de piedra suave y translúcida. Su estilo es gótico francés, lo que significa que fue creada alrededor del siglo XV.

El retablo mayor, que es la estructura decorada detrás del altar, es de estilo rococó. Tiene muchos adornos de plantas y flores. Se cree que fue hecho por un artista de La Laguna llamado Cristóbal Afonso. En los lados de la ermita, también hay altares dedicados a otros santos. Entre ellos están San Lorenzo, Santa Lucía de Siracusa y San Sebastián.

La Historia de la Ermita: Un Viaje en el Tiempo

Esta iglesia fue construida gracias al dinero que aportaron los pueblos de la isla. Se empezó a edificar a principios del siglo XVIII. Fue inaugurada el 26 de agosto de 1716.

Antes de esta ermita, la imagen de la Virgen de la Peña estuvo en otros lugares. Primero, en una pequeña ermita en Malpaso. Después, fue llevada a la Vega de Río Palmas. Allí se construyó una primera ermita en su honor. La Virgen permaneció en ella hasta que se terminó el templo actual.

En 1985, esta ermita fue declarada Bien de Interés Cultural de Canarias. Esto significa que es un monumento muy importante que debe ser protegido.

La Fiesta de la Peña: Una Celebración para la Isla

Cada año, en el mes de septiembre, la ermita se convierte en el centro de la devoción en Fuerteventura. El viernes antes del tercer sábado de septiembre se celebra la "Romería de La Peña". Una romería es una peregrinación o fiesta popular. En este día, la imagen de la patrona sale al pórtico de su santuario. Allí recibe las ofrendas de las personas que vienen a verla.

Al día siguiente, que es sábado, se celebra una Misa muy importante. La preside el obispo de la Diócesis de Canarias. Después de la misa, la venerada imagen de la Virgen es llevada en procesión por las calles.

Véase también

kids search engine
Ermita de Nuestra Señora de la Peña (Betancuria) para Niños. Enciclopedia Kiddle.