Ermita de Nuestra Señora del Amparo (Cumbres Mayores) para niños
Datos para niños Ermita de NuestraSeñora del Amparo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Cumbres Mayores | |
Coordenadas | 38°03′55″N 6°38′37″O / 38.065275, -6.6435111111111 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Huelva | |
Arciprestazgo | Sierra Occidental | |
Advocación | Virgen de los Desamparados | |
Historia del edificio | ||
Construcción | Siglo XIV | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Ermita | |
La ermita de Nuestra Señora del Amparo es un edificio religioso muy antiguo que se encuentra en Cumbres Mayores, un pueblo de la provincia de Huelva, en España. Una ermita es como una pequeña iglesia, a menudo construida en lugares apartados.
Este lugar fue construido en el siglo XIV para honrar a San Sebastián. Se hizo como agradecimiento porque se creía que el santo había ayudado a proteger al pueblo de una enfermedad grave.
Contenido
Historia de la Ermita de Nuestra Señora del Amparo
¿Cuándo se construyó la ermita y por qué?
La ermita se levantó en el siglo XIV en honor a San Sebastián. La gente del pueblo la construyó para agradecerle al santo por haberlos librado de una enfermedad que afectaba a muchas personas. San Sebastián fue el primer santo al que se le dedicó este lugar.
¿Cómo llegó la Hermandad de Nuestra Señora del Amparo a la ermita?
Al principio, la ermita estaba dedicada a San Sebastián. Sin embargo, en el año 1736, una organización religiosa llamada la Hermandad de Nuestra Señora del Amparo se trasladó a esta ermita. Esta hermandad había sido fundada antes en otra ermita cercana, la de Nuestra Señora de la Esperanza. Su fundación fue aprobada por el Papa Clemente X.
Arquitectura y Arte de la Ermita
¿Qué estilo arquitectónico tiene la ermita?
La ermita de Nuestra Señora del Amparo mantiene un estilo arquitectónico especial llamado románico-ojival. Este estilo combina elementos del arte románico y del gótico temprano. Puedes ver estas características en la entrada principal y en la zona del altar, conocida como presbiterio.
¿Qué imágenes importantes se encuentran en la ermita?
- Imagen de la Virgen del Amparo: La figura principal de la ermita es la imagen de la Virgen del Amparo. Es una escultura antigua, creada por un artista desconocido de la Escuela Sevillana a finales del siglo XVI. Es una "imagen de candelero", lo que significa que tiene un cuerpo simple y está hecha para ser vestida con ropas de tela.
- Imagen de la Virgen de la Consolación: También es muy importante la imagen de la Virgen de la Consolación. Es una escultura completa, tallada a principios del siglo XVII. Se cree que fue hecha por un famoso escultor llamado Juan de Mesa. Esta imagen llegó a la ermita desde un antiguo convento que ya no existe.
- Imagen de San Sebastián: La ermita también guarda una imagen de San Sebastián de estilo gótico, que data de los siglos XIV o XV. Esta es la figura del santo al que se dedicó la ermita originalmente.
Fiestas y Tradiciones
¿Cuándo se celebra la fiesta principal de la ermita?
La fiesta más importante de la ermita se celebra cada año el 8 de septiembre. En el siglo XVIII, estas celebraciones no solo incluían actos religiosos, sino también actividades divertidas para el pueblo. Había música, obras de teatro, fuegos artificiales y, a veces, incluso se realizaba la lidia de un toro.