robot de la enciclopedia para niños

Ermita de Nuestra Señora de Piedras Albas (El Almendro) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ermita de Nuestra Señora de Piedras Albas
Ermita de ermita de Nuestra Señora de Piedras Albas, El Almendro, Huelva, España.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Autónoma AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia HuelvaBandera de la Provincia De Huelva.svg Huelva
Localidad El Almendro
Dirección Prado de Osma 21593
Coordenadas 37°30′51″N 7°19′12″O / 37.51408477, -7.320060211
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Huelva
Arciprestazgo Andévalo
Acceso Todos los días
Advocación Virgen de Piedras Albas
Historia del edificio
Construcción Siglo XV
Datos arquitectónicos
Tipo Ermita
Mapa de localización
Ermita de Nuestra Señora de Piedras Albas ubicada en Provincia de Huelva
Ermita de Nuestra Señora de Piedras Albas
Ermita de Nuestra Señora de Piedras Albas
Ubicación en Provincia de Huelva.

La ermita de Nuestra Señora de Piedras Albas está situada en el paraje de Prado de Osma, a 5 km del núcleo de la población de El Almendro.

Descripción

La iglesia data del siglo XV y es de una sola nave cubierta con bóveda de cañón con cuatro lunatos y un presbiterio escasamente diferenciado. En su interior se encuentra la imagen de Nuestra Señora de Piedras Albas que fue tallada en el siglo XX por el escultor Sebastián Santos para sustituir a otra imagen anterior que resultó destruida al inicio de la guerra civil española de 1936. La ermita está rodeada de montes, cañadas y al frente se alza el cerro denominado Cabeza del Buey, que en su día albergó el primer asentamiento localizado en el municipio.

Historia

El manuscrito titulado Noticia histórica, geográphica y coronológica del santuario de N. M. y. S. de Piedras Albas, que existe en el lugar del Almendro, de la jurisdicción y condado de la villa de Niebla (hoy de propiedad municipal), firmado en 1786 por Andrés Barba Roxo, da cuenta precisa de éste y del resto de edificios religiosos de la localidad, narrando los sucesos tenidos por sobrenaturales que dan origen a la devoción y aportando importantes pormenores históricos, de manera que, según el manuscrito, la traslación en el siglo XVI del antiguo emplazamiento de los vecinos de Osma a uno nuevo que se habría de llamar El Almendro, permitida y propiciada por el señor del lugar, conde de Niebla y duque de Medina Sidonia, tiene, merced a este documento, una razón más que la justifica: lo insalubre del lugar, aunque la documentación aporta razones para asentar que lo fue por decisión señorial.

Galería

Imagen de Nuestra Señora de Piedras Albas.  
Imagen de Nuestra Señora de Piedras Albas.  
Romería de Nuestra Señora de Piedras Albas, año 2019.  
Romería de Nuestra Señora de Piedras Albas, año 2019, paseando la imagen de la Virgen.  
Romería de Nuestra Señora de Piedras Albas, año 2019, salida de la imagen de la Virgen.  
Nuestra Señora de Piedras Albas, año 2019 imagen de la Virgen saliendo de la ermita  

Véase también

  • Anexo:Patrimonio Histórico Andaluz en El Andévalo
kids search engine
Ermita de Nuestra Señora de Piedras Albas (El Almendro) para Niños. Enciclopedia Kiddle.