robot de la enciclopedia para niños

Ermita de Nuestra Señora de Piedras Albas (El Almendro) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ermita de Nuestra Señora de Piedras Albas
Ermita de ermita de Nuestra Señora de Piedras Albas, El Almendro, Huelva, España.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia HuelvaBandera de la Provincia De Huelva.svg Huelva
Localidad El Almendro
Dirección Prado de Osma 21593
Coordenadas 37°30′51″N 7°19′12″O / 37.51408477, -7.320060211
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Huelva
Arciprestazgo Andévalo
Acceso Todos los días
Advocación Virgen de Piedras Albas
Historia del edificio
Construcción Siglo XV
Datos arquitectónicos
Tipo Ermita
Mapa de localización
Ermita de Nuestra Señora de Piedras Albas ubicada en Provincia de Huelva
Ermita de Nuestra Señora de Piedras Albas
Ermita de Nuestra Señora de Piedras Albas
Ubicación en Provincia de Huelva.

La Ermita de Nuestra Señora de Piedras Albas es un lugar especial que se encuentra en un sitio llamado Prado de Osma. Está a unos 5 kilómetros del pueblo de El Almendro, en la provincia de Huelva, España.

¿Cómo es la Ermita de Piedras Albas?

Esta iglesia fue construida en el siglo XV, hace mucho tiempo. Tiene una sola sala principal con un techo curvo, como un túnel. Dentro de la ermita, puedes ver la imagen de Nuestra Señora de Piedras Albas.

La Imagen de la Virgen

La imagen actual de la Virgen fue creada en el siglo XX por el escultor Sebastián Santos Rojas. Él la hizo para reemplazar una imagen anterior que se dañó en 1936.

El Entorno Natural

La ermita está rodeada de montañas y valles. Justo enfrente, se levanta un cerro llamado Cabeza del Buey. Se cree que en este cerro estuvo el primer asentamiento de personas en la zona.

¿Cuál es la historia de la Ermita?

Un documento antiguo de 1786, escrito por Andrés Barba Roxo, cuenta la historia de esta ermita y otros edificios religiosos. Este escrito narra cómo surgió la devoción a la Virgen de Piedras Albas.

También explica que, en el siglo XVI, los habitantes de un lugar llamado Osma se mudaron a un nuevo sitio que hoy conocemos como El Almendro. El documento sugiere que una de las razones para este cambio fue que el lugar antiguo no era muy saludable.

Galería de imágenes

Para saber más

  • Anexo:Patrimonio Histórico Andaluz en El Andévalo
kids search engine
Ermita de Nuestra Señora de Piedras Albas (El Almendro) para Niños. Enciclopedia Kiddle.