robot de la enciclopedia para niños

Ermita de La Lugareja para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Santa María
ErmitaDeLaLugarejaP1090994.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y León Castilla y León
Provincia ÁvilaBandera de la provincia de Ávila.svg Ávila
Localidad Arévalo
Datos generales
Categoría Monumento
Código R.I.-51-0000390-00000
Declaración 04-06-1931
Construcción siglo XII - Actualidad
Estilo Mudéjar

La ermita de la Lugareja o iglesia de Santa María de Gómez Román es un edificio histórico muy importante. Se encuentra a 1,5 kilómetros al sur de Arévalo, una localidad en la Provincia de Ávila, España. Es considerada uno de los ejemplos más destacados del arte mudéjar.

Una réplica a escala de este edificio se puede ver en el Parque temático Mudéjar de Olmedo.

Historia y Arquitectura de la Ermita de la Lugareja

¿Cuándo se construyó la Ermita de la Lugareja?

La construcción de la ermita de la Lugareja comenzó en el siglo XII. El edificio que vemos hoy era la parte principal de una iglesia que pertenecía a un antiguo convento. Este convento, llamado Santa María de Gómez Román, fue mencionado por primera vez en documentos en abril de 1179.

¿Quiénes vivieron en el convento?

Al principio, el convento fue ocupado por unos religiosos llamados canónigos. Hacia el año 1240, ellos dejaron el lugar. Después, el convento fue entregado a un grupo de monjas de la orden del Císter, que es una orden religiosa.

¿Cómo es la arquitectura de la ermita?

La ermita tiene una parte trasera especial llamada ábside, que es triple y está decorada con una serie de arcos. Sobre el cruce de las naves (el crucero), hay una torre especial llamada cimborrio. Por dentro, el cimborrio tiene una cúpula que se apoya en unas estructuras llamadas pechinas. Por fuera, está decorado con siete arcos de ladrillo en cada uno de sus lados.

Reconocimiento y Acceso a la Ermita

¿Es un monumento histórico?

Sí, la ermita de la Lugareja es un monumento muy valioso. Pertenece a la diócesis de Ávila. Fue declarada monumento histórico-artístico el 4 de junio de 1931. Esto significa que es un edificio protegido por su importancia histórica y artística.

¿Se puede visitar la ermita?

Aunque la ermita es propiedad de la diócesis, el terreno donde se encuentra es privado. Por eso, el acceso está limitado. Actualmente, solo se permite la entrada una hora a la semana, los miércoles de 13:00 a 14:00 horas.

kids search engine
Ermita de La Lugareja para Niños. Enciclopedia Kiddle.