robot de la enciclopedia para niños

Ermita Torre de los Santos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ermita de la Torre de los Santos
Ermita Torre de Todos los Santos (Nueva Carteya, Córdoba).JPG
Vista general
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia CórdobaProvincia de Córdoba - Bandera.svg Córdoba
Localidad Nueva Carteya
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0007688
Declaración 22 de junio de 1993

La ermita de la Torre de los Santos es un lugar histórico ubicado en el municipio de Nueva Carteya, en la Provincia de Córdoba, España. Es un monumento antiguo que combina restos de una torre con una pequeña capilla.

¿Qué es la Ermita de la Torre de los Santos?

Este lugar es conocido por su historia y por los restos de una antigua torre. Aunque hoy no queda mucho de la torre original, se cree que sus cimientos forman parte de un edificio que aún se mantiene en pie. Este edificio, aunque muy deteriorado, es el único que queda de lo que fue un importante sitio.

Un Viaje al Pasado: ¿Cómo era la Torre?

Antiguamente, a finales del siglo XIX, se decía que cerca del río Guadalmoral existía una casa de campo llamada Casería de los Santos. Esta casa rodeaba una torre cuadrada muy antigua. Se pensaba que esta torre fue una fortaleza militar durante la época de la Reconquista. Poco después, se convirtió en una ermita, un lugar de culto.

Hoy en día, lo que queda de la torre podría ser la base de un edificio sólido. Los expertos creen esto porque aún se pueden ver en sus esquinas y cimientos piedras grandes y ladrillos. Este tipo de construcción es similar a otras torres antiguas de la región.

La Pequeña Capilla Escondida

Una de las razones para creer que este edificio es la antigua torre es que su planta baja se usó como una pequeña ermita. Esta capilla, ahora abandonada, mide aproximadamente 4 por 6 metros y tiene unos 4 metros de altura. Su techo es una bóveda de cañón, un estilo de construcción barroco.

Las paredes de la capilla estaban decoradas con frescos, que son pinturas hechas sobre una superficie de yeso húmedo. Predominaban los tonos rojos, pero están muy dañados por la humedad y el paso del tiempo. Se calcula que estas pinturas fueron hechas en la primera mitad del siglo XVI.

Pistas del Pasado: Hallazgos Arqueológicos

La antigüedad de este lugar es aún mayor de lo que se pensaba. Se han encontrado cerámicas que indican que hubo presencia humana desde la Edad del Bronce Final. La mayoría de las piezas encontradas son de la época de la romanización, especialmente las llamadas sigillatas. También se han hallado cerámicas vidriadas, cuya fecha exacta es difícil de determinar.

Historias y Leyendas de la Torre

Según el historiador F. Valverde y Perales, en el año 1242, los cristianos ganaron una batalla en un lugar llamado Caachena. Aunque no se sabe dónde estaba exactamente, se cree que pudo ser en el Monte Horquera, cerca del arroyo Carchena.

El historiador cuenta que en el año 1245, la Torre de los Santos estaba protegida por un pequeño grupo de cristianos. Fueron atacados por un ejército musulmán mucho más grande. Los cristianos lucharon con valentía, pero se vieron en grandes dificultades. Buscaron ayuda divina y se encomendaron a la Virgen. Se dice que la Virgen se les apareció en un hueco de la torre y les concedió una victoria milagrosa.

A partir de ese momento, la torre se dedicó a ser un santuario. Se le dio el nombre de Virgen de los Santos en recuerdo de este milagro. Valverde y Perales también menciona que esta ermita es el templo más antiguo de la zona de Baena. Describió cómo era por dentro, pero hoy solo queda el altar del fondo, en muy mal estado.

Véase también

Galería de imágenes

kids search engine
Ermita Torre de los Santos para Niños. Enciclopedia Kiddle.