Eripol para niños
Datos para niños Eripol |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Ubicación de Eripol en España | ||
Ubicación de Eripol en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sobrarbe | |
• Partido judicial | Boltaña | |
• Municipio | Bárcabo | |
Ubicación | 42°16′40″N 0°04′53″E / 42.277737, 0.08132 | |
• Altitud | 921 m | |
Población | 11 hab. (INE 2023) | |
Eripol es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Bárcabo. Se encuentra en la provincia de Huesca, dentro de la comunidad autónoma de Aragón, y pertenece a la comarca del Sobrarbe.
Contenido
¿Dónde se encuentra Eripol?
Eripol está situado a unos 921 metros sobre el nivel del mar. Es un lugar con un paisaje montañoso y vistas bonitas.
Población actual de Eripol
Según los datos de 2023, en Eripol viven 11 personas. Es un pueblo pequeño, pero lleno de historia y encanto.
Historia de Eripol: Un viaje en el tiempo
Eripol tiene una historia interesante. A mediados del siglo XIX, era un pueblo más grande, con una población de 84 habitantes. En aquella época, se describía como un lugar construido sobre una colina empinada, rodeado de barrancos difíciles de alcanzar.
¿Cómo era la vida en Eripol en el siglo XIX?
Las casas de Eripol en el siglo XIX eran sólidas, la mayoría de dos pisos y hechas de piedra. El clima era frío en algunas estaciones. La gente cultivaba trigo, vino, aceite, frutas como melocotones y manzanas, y también criaban ovejas y cabras. En los bosques cercanos había robles, encinas y pinos. Los caminos eran difíciles, pero uno importante conectaba Barbastro con Jaca y Boltaña, pasando cerca del pueblo.
Patrimonio cultural de Eripol
En Eripol puedes encontrar una iglesia que fue construida entre los años 1559 y 1560. Las calles del pueblo conservan su estilo tradicional, empedradas, lo que le da un aspecto muy auténtico y especial. La arquitectura del lugar es un reflejo de su historia.
Fiestas y tradiciones de Eripol
En Eripol se celebran dos fiestas importantes a lo largo del año:
- El Lunes de Pentecostés, que se festeja en el Santuario de Santa María de la Nuez.
- La Fiesta Mayor, que tiene lugar cada año el 13 de agosto.