Erica Garner para niños
Datos para niños Erica Garner |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de mayo de 1990 Brooklyn (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 30 de diciembre de 2017 Brooklyn (Nueva York, Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Padre | Eric Garner | |
Información profesional | ||
Ocupación | Activista | |
Años activa | 2014-2017 | |
Erica Garner (nacida el 29 de mayo de 1990 en Brooklyn, Nueva York, y fallecida el 30 de diciembre de 2017 en el mismo lugar) fue una activista estadounidense. Ella se dedicó a pedir cambios en la forma en que la policía interactúa con las personas, especialmente en el uso de la fuerza durante los arrestos. Erica comenzó su trabajo como activista después de un triste incidente en 2014, cuando su padre, Eric Garner, falleció tras un encuentro con un agente de policía de la Ciudad de Nueva York.
Contenido
Erica Garner: Una Voz por la Justicia
¿Quién fue Erica Garner?
Erica Garner fue una joven que se convirtió en una voz importante para la justicia en Estados Unidos. Su vida cambió cuando decidió luchar por cambios en el sistema, buscando que las interacciones entre la policía y los ciudadanos fueran más justas y seguras.
Sus Primeros Años
Erica Garner nació el 29 de mayo de 1990. Creció en el barrio de Brooklyn, en Nueva York. Sus padres eran Esaw Garner Snipes y Eric Garner.
Erica era la mayor de cuatro hermanos. Su padre tenía asma, una enfermedad que le dificultaba trabajar. Por eso, Erica tuvo un papel importante en el cuidado de sus hermanos menores.
Su Lucha por el Cambio
¿Por qué se hizo activista?
Erica Garner se convirtió en activista en 2014. Esto ocurrió después de que su padre falleciera durante un incidente con un agente de policía de la Ciudad de Nueva York. Se decía que su padre estaba vendiendo cigarrillos sin permiso.
Desde ese momento, Erica se mantuvo muy atenta a las acciones del Departamento de Policía de Nueva York. Quería asegurarse de que se hicieran cambios importantes.
Su Participación en Movimientos Sociales
Erica Garner participó en varias movilizaciones. Apoyó la campaña "Black Lives Matter" (Las vidas negras importan). También creó una fundación que lleva el nombre de su padre.
Erica pidió que se hicieran públicos los documentos del jurado que investigó la muerte de su padre. Ella creía que lo ocurrido tenía más que ver con la forma de actuar de la policía. En 2017, no quiso reunirse con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Quería que se investigaran a fondo las circunstancias de la muerte de su padre.
Su Apoyo a Candidatos
Durante las elecciones primarias del Partido Demócrata en 2016, Erica Garner apoyó a un candidato llamado Bernie Sanders. Incluso apareció en un anuncio de televisión para apoyarlo.
Su Vida y Fallecimiento
Erica Garner tuvo dos hijos. En agosto de 2017, poco después de que naciera su hijo Eric (a quien llamó así en honor a su padre), Erica sufrió un problema de salud. Tuvo un ataque al corazón.
Los médicos le diagnosticaron cardiomegalia, que es una condición grave del corazón. En diciembre de 2017, sufrió un segundo ataque al corazón. Esto le causó un daño cerebral importante.
Erica Garner falleció el 30 de diciembre de 2017. Cuando se supo la noticia de su muerte, el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, dijo que la ciudad extrañaría su fuerte sentido de la justicia y su humanidad.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Erica Garner Facts for Kids