Equidad social para niños
La equidad social es una idea importante que busca que todas las personas sean tratadas con justicia y reciban lo que necesitan para tener las mismas oportunidades en la sociedad. Desde los años 60, este concepto se ha usado en muchos lugares, como en la educación y en cómo los gobiernos organizan sus servicios.
Contenido
¿Qué es la Equidad Social?
La idea de equidad social viene de pensadores muy antiguos como Aristóteles y Platón. Aunque hay varias formas de definirla, todas se centran en la justicia y la imparcialidad. En el pasado, los encargados de la administración pública (quienes organizan los servicios para la gente) tenían la tarea de asegurar que estos servicios se dieran de manera justa. Esto significa considerar las diferencias que existen entre los grupos de personas, tanto las del pasado como las del presente. La forma de entender la justicia puede cambiar según el momento y el lugar.
La Equidad en la Administración Pública
En Estados Unidos, la atención a la equidad social en la administración pública (cómo el gobierno organiza y entrega servicios) creció mucho en los años 60. Esto fue durante un tiempo en que la gente estaba más consciente de la importancia de los derechos civiles y de las diferencias entre grupos de personas.
La Academia Nacional de Administración Pública define la equidad social como: "La forma correcta, justa e imparcial de manejar todas las instituciones que sirven al público, ya sea directamente o a través de contratos; la distribución justa de los servicios públicos; y el compromiso de promover la equidad y la justicia al crear las leyes y políticas públicas."
En 1968, un experto llamado H. George Frederickson propuso una "teoría de la equidad social". Él la llamó el 'tercer pilar' de la administración pública. A Frederickson le preocupaba que los administradores públicos pensaran que todas las personas son iguales, sin considerar sus diferentes situaciones sociales y económicas. Su meta era que la equidad social fuera tan importante como la economía y la eficiencia al momento de organizar los servicios públicos.
Equidad para Todos: Origen y Creencias
Dentro de la administración pública, es muy importante que todas las personas sean tratadas con justicia, sin importar su origen. Esto significa que todas las personas tienen el mismo valor y deben tener las mismas oportunidades en la sociedad. Según Jeffrey B. Ferguson, en su artículo "Libertad, Igualdad, Razas", muchas personas en Estados Unidos creen que la justicia para todos, sin importar su origen, prevalecerá.
Equidad y Creencias Personales
En los últimos años, la equidad social también ha mejorado en relación con las creencias personales. Se han creado leyes para ayudar y proteger a todas las personas, sin importar sus creencias o la deidad que elijan seguir. Por ejemplo, una ley en Estados Unidos (42 U.S.C. sect. 2000e(j)) dice que las creencias personales incluyen todos los aspectos de la práctica y la observación, a menos que un empleador demuestre que no puede adaptarse a ellas sin causar un problema muy grande para su negocio. Esta ley busca proteger a los empleados para que puedan practicar sus creencias y celebrar sus festividades.
Equidad en el Desarrollo Sostenible
En 1996, el Consejo del Presidente de Estados Unidos para el Desarrollo Sostenible definió la equidad social como "igualdad de oportunidades, en un ambiente seguro y saludable". La equidad social es una parte fundamental del desarrollo sostenible, que busca equilibrar el bienestar económico, el cuidado del medio ambiente y la justicia social para que las generaciones futuras también puedan vivir bien.
Equidad en la Educación
Muchas universidades a veces confunden la equidad social con la igualdad social. Sin embargo, estos dos términos no significan lo mismo. La igualdad social se refiere a la idea de que cada persona recibe las mismas oportunidades y recursos sin ninguna diferencia. La equidad social, en cambio, propone que cada persona debe tener acceso a la cantidad de oportunidades y recursos que necesita específicamente.
La diferencia entre estos dos términos es muy importante. Reconoce que cada persona empieza su vida con diferentes ventajas o desventajas, y por lo tanto, no todos tendrán las mismas necesidades. Esto se debe a factores como el idioma que hablan, su situación económica, su origen o su género. La equidad busca nivelar el campo de juego para que todos tengan una verdadera oportunidad de éxito.
Para Saber Más
Véase también
En inglés: Social equity Facts for Kids