Epidemia de baile de 1518 para niños
La peste del baile fue un evento muy extraño que ocurrió en el año 1518 en la ciudad de Estrasburgo. En ese tiempo, Estrasburgo era parte del Sacro Imperio Romano Germánico, y hoy se encuentra en el noreste de Francia. Este suceso fue un caso de coreomanía, que es cuando muchas personas sienten un deseo incontrolable de bailar.
No se sabe con certeza qué causó esta "epidemia" de baile. Algunos piensan que pudo haber sido un caso de histeria colectiva, donde un grupo de personas experimenta síntomas físicos similares sin una causa médica clara.
Contenido
¿Qué Sucedió Durante la Peste del Baile?
Los hechos comenzaron a mediados de julio de 1518. Una mujer empezó a bailar sin parar en una calle de Estrasburgo. Su baile continuó por tres días seguidos.
El Aumento de los Bailarines
En solo una semana, otras 34 personas se unieron a ella. Un mes después, ¡había cerca de 400 personas bailando sin control! Algunas de estas personas lamentablemente fallecieron. Sus muertes fueron causadas por problemas de salud como ataques al corazón o agotamiento extremo.
Registros Históricos del Evento
Existen documentos antiguos que describen este suceso. Estos incluyen notas de médicos, sermones, crónicas locales y registros del gobierno de Estrasburgo. Todos estos escritos confirman que las víctimas no podían dejar de bailar.
¿Cómo Reaccionaron las Autoridades de Estrasburgo?
A medida que la situación empeoraba, los líderes de la ciudad buscaron ayuda. Consultaron a los médicos locales para entender qué estaba pasando.
Primeras Ideas y Soluciones
Los médicos descartaron que la causa fuera algo relacionado con la astrología. En cambio, dijeron que la "epidemia" se debía a una enfermedad. Creían que era causada por un aumento en la temperatura de la sangre.
Al principio, las autoridades pensaron que permitir el baile ayudaría a las personas a curarse. Incluso contrataron músicos y prepararon escenarios para que la gente pudiera seguir bailando. Pensaban que si bailaban día y noche, mejorarían.
Cambios en la Estrategia
Sin embargo, la situación no mejoró, sino que empeoró. Al darse cuenta de esto, las autoridades cambiaron de opinión. Prohibieron la música y el baile. En su lugar, buscaron soluciones religiosas. Organizaron peregrinaciones y rezos para intentar detener la extraña epidemia.
¿Cuáles Son las Teorías Modernas sobre la Peste del Baile?
Hoy en día, los científicos tienen algunas ideas sobre lo que pudo haber causado la peste del baile.
La Teoría del Cornezuelo
Una de las teorías más aceptadas es la intoxicación alimentaria. Se cree que las personas pudieron haber comido pan hecho con granos infectados por un hongo llamado cornezuelo. Este hongo crece en cereales como el centeno o la cebada.
El cornezuelo produce sustancias que pueden afectar el cuerpo y la mente. Este mismo hongo ha sido relacionado con otros eventos históricos extraños.
La Teoría del Estrés Extremo
El historiador británico John C. Waller propuso otra teoría. En su libro de 2008, sugirió que un período de mucha hambruna (falta de alimentos) pudo haber sido un factor. La hambruna podría haber causado un estrés extremo y fiebres altas. Esto, a su vez, pudo haber provocado movimientos incontrolables en las personas.
Véase también
En inglés: Dancing plague of 1518 Facts for Kids
- coreomanía
- epidemia de la risa de Tanganica
- tarantismo