robot de la enciclopedia para niños

Ephestia kuehniella para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ephestia kuehniella
Ephestia kuehniella male.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Suborden: Glossata
Infraorden: Heteroneura
División: Ditrysia
Superfamilia: Pyraloidea
Familia: Pyralidae
Subfamilia: Phycitinae
Tribu: Phycitini
Género: Ephestia
Especie: Ephestia kuehniella
Zeller, 1879
Sinonimia

Anagasta huchinella (lapsus)
Anagasta kuchinella (lapsus)
Anagasta kühmiella (lapsus)
Anagasta kuehniela (lapsus)
Anagasta kuehniella (Zeller, 1879)
Anagasta kurhirela (lapsus)
Anagasta lunella (lapsus)
Ephestia fuscofasciella Ragonot, 1887
Ephestia gitonella Druce, 1896
Ephestia kühniella Zeller, 1879
Homoeosoma alba Roesler, [1965]
Homoeosoma ischnomorpha Meyrick, 1931
Homoeosoma nigra Roesler, [1965]

La Ephestia kuehniella es una polilla que pertenece a la familia Pyralidae. Es conocida como la polilla mediterránea de la harina. Esta polilla es considerada una plaga, especialmente en lugares donde se almacenan cereales y harina.

Se encuentra en muchas partes del mundo, sobre todo en las regiones con climas templados. Aunque prefiere temperaturas cálidas para crecer más rápido, puede sobrevivir en una gran variedad de temperaturas. Es común verla en molinos de harina, graneros y panaderías. Allí puede vivir durante todo el año. Los hilos de seda que tejen sus larvas pueden dañar la maquinaria. Para evitar problemas, es muy importante mantener una buena limpieza. A veces, también se usan productos especiales para controlarlas.

¿Cómo es la polilla de la harina?

Las polillas adultas tienen un cuerpo de color gris claro. Sus alas delanteras son grises con dibujos en zigzag. Las alas traseras son de un color blanquecino. Cuando extienden sus alas, miden entre 1.5 y 2.6 centímetros.

¿Cómo son las larvas y pupas?

Las orugas, que son las larvas de la polilla, son blancas o rosadas. Tienen pequeños puntos negros y una cabeza de color oscuro. Las pupas, que es la etapa antes de que la oruga se convierta en polilla, son de color marrón rojizo.

¿Dónde vive la polilla de la harina?

Esta polilla fue identificada por primera vez como una plaga en Alemania en 1879. En ese momento, se le dio el nombre de polilla mediterránea de la harina. En los años siguientes, se encontró en muchas otras partes de Europa.

Expansión global de la polilla

A finales del siglo XIX, estas polillas ya estaban causando problemas en más regiones. Se hicieron comunes en Gran Bretaña, Norteamérica y Australia a finales del siglo XX. Hoy en día, se pueden encontrar en todo el mundo. Las zonas con climas templados son las más afectadas por esta polilla.

Hábitat preferido

Las polillas de la harina viven principalmente en granos y cereales almacenados. Aunque infectan la harina, también pueden encontrarse en otros tipos de cereales. Son una plaga seria en molinos de harina y panaderías. Esto es especialmente cierto si no se revisan los lugares con frecuencia. Las temperaturas cálidas de estos lugares les permiten reproducirse durante todo el año.

¿Cómo es el ciclo de vida de la polilla de la harina?

Las polillas hembras ponen sus huevos, generalmente, la segunda noche después de nacer. Esto ocurre porque el esperma tarda varias horas en llegar al lugar donde se produce la fertilización. Cada hembra puede poner entre 116 y 678 huevos. Los huevos son depositados en alimentos como la harina y se adhieren a ellos.

Etapas de desarrollo

Cuando las larvas nacen, tejen tubos de seda a su alrededor. Pasan unos 40 días dentro de estos tubos. Las larvas maduras se dispersan y luego tejen capullos de seda. Dentro de estos capullos, pasan a la etapa de pupa. Las polillas adultas emergen de 8 a 12 días después. Si hace calor, todo el ciclo de vida puede durar entre cinco y siete semanas. Aunque prefieren temperaturas altas, también pueden vivir a 12 °C.

Ritmo diario

El ritmo diario de la polilla también afecta su ciclo de vida. Las polillas adultas suelen nacer durante el día. Sin embargo, otras actividades, como el cortejo y el apareamiento, ocurren principalmente por la noche.

¿Qué parásitos afectan a la polilla de la harina?

Algunos organismos pueden afectar la vida de la polilla de la harina.

Bacterias Wolbachia

Las bacterias del género Wolbachia afectan la forma en que se reproducen estas polillas. Estas bacterias se transmiten de la madre a sus crías. Causan un problema llamado incompatibilidad citoplasmática en E. kuehniella. Esto significa que el esperma y el óvulo no pueden unirse correctamente.

Avispa Nemeritis canescens

La polilla E. kuehniella también es parasitada por Nemeritis canescens. Esta es una avispa parasitoide. Sus larvas se alimentan de la linfa (un líquido del cuerpo) de las orugas de la polilla.

¿Cómo se aparean las polillas de la harina?

Archivo:Ephestia kuehniella
En apareamiento

Los sistemas reproductivos de los machos y las hembras maduran justo después de que nacen. Las polillas adultas suelen aparearse el mismo día en que nacen. Esto aumenta las posibilidades de que las hembras tengan éxito en la reproducción.

La E. kuehniella es una especie poliándrica. Esto significa que las hembras se aparean con varios machos.

¿Por qué es importante controlar la polilla de la harina?

Las larvas de esta polilla se alimentan de los granos y la harina almacenados. Esto hace que los alimentos pierdan calidad y se contaminen con sus excrementos y la seda que producen. También pueden hacer agujeros en los filtros de las máquinas, dejándolos inservibles.

Métodos de control

Existen varias formas de controlar esta plaga.

Prevención y limpieza

La forma más efectiva de controlar esta polilla es la prevención. Esto incluye mantener una limpieza básica en las áreas de almacenamiento y sus alrededores. Es importante sellar todas las grietas en el suelo o las paredes. También se deben eliminar los granos desechados y las partículas de polvo. Las revisiones frecuentes son clave.

Uso de productos especiales

A veces, se utilizan productos específicos para controlar estas polillas.

Control biológico

Algunas avispas parasitoides del género Trichogramma pueden usarse para el control biológico. Estas avispas destruyen los huevos de la polilla antes de que se conviertan en orugas, que son la etapa que causa daño.

Lámparas de luz ultravioleta

Las lámparas de luz ultravioleta (UV) atraen a estos insectos voladores. El control con lámparas UV se recomienda principalmente para empresas. Esto se debe a que la cantidad de actividad de esta plaga puede ser mayor en una fábrica de alimentos que en una casa o apartamento.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mediterranean flour moth Facts for Kids

kids search engine
Ephestia kuehniella para Niños. Enciclopedia Kiddle.