Enzo Sereni para niños
Datos para niños Enzo Sereni |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de abril de 1905 Roma (Reino de Italia) |
|
Fallecimiento | 18 de noviembre de 1944 Campo de concentración de Dachau (Alemania nazi) |
|
Familia | ||
Cónyuge | Ada Sereni | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, SOE agent y guerrillero | |
Años activo | 1943-1944 | |
Rama militar | Ejército Británico | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Enzo Haim Sereni (nacido en Roma, Italia, el 17 de abril de 1905 y fallecido en el campo de concentración de Dachau, el 18 de noviembre de 1944) fue un pensador, escritor y luchador italiano. Fue uno de los fundadores del kibutz Givat Brenner en Israel.
Enzo era hermano de Emilio Sereni (1907-1977), quien también fue un luchador y una figura importante en la política italiana.
Contenido
Enzo Sereni: Un Héroe de la Segunda Guerra Mundial
Enzo Sereni fue una persona muy dedicada a sus ideales. Su vida estuvo marcada por su compromiso con la paz y la ayuda a los demás, especialmente durante un período muy difícil de la historia.
Sus Primeros Años y el Sionismo
Enzo Sereni nació en Roma, en una familia donde su padre era médico del rey de Italia. Aunque creció en un ambiente moderno, de adolescente se interesó mucho por el sionismo. El sionismo es un movimiento que apoya la creación y el desarrollo de un hogar para el pueblo judío en su tierra ancestral.
Fue uno de los primeros italianos en unirse a este movimiento. Después de terminar sus estudios universitarios en Roma en 1927, decidió mudarse a lo que entonces se conocía como el Mandato de Palestina. Allí, trabajó en plantaciones de naranjos y ayudó a fundar el kibutz Givat Brenner. Un kibutz es una comunidad agrícola en Israel donde las personas viven y trabajan juntas.
Enzo también era un gran defensor de la justicia social. Participó activamente en la Histadrut, una organización que defendía los derechos de los trabajadores. Creía firmemente en la convivencia pacífica entre diferentes pueblos y en la integración de todas las comunidades.
Su Trabajo en Europa y la Guerra
Entre 1931 y 1934, Enzo Sereni vivió en Europa. Su misión era ayudar a muchos jóvenes judíos a viajar a Palestina. Durante este tiempo, fue detenido brevemente por la policía secreta de la época en Alemania. A pesar de los peligros, ayudó a organizar un movimiento que facilitaba la salida de personas y recursos de Alemania.
Más tarde, Enzo fue enviado a Estados Unidos para ayudar a organizar el movimiento sionista allí. Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, se unió al Ejército Británico. Su trabajo incluía difundir mensajes en contra de los gobiernos autoritarios de la época en Egipto. También fue enviado a Irak, donde ayudó a organizar la inmigración clandestina de personas.
Debido a sus fuertes creencias, Enzo tuvo algunos problemas con sus superiores británicos. Incluso fue encarcelado por un corto tiempo por intentar ayudar a las personas a obtener documentos para viajar.
Su Peligrosa Misión Final
Después de estos eventos, Enzo Sereni ayudó a organizar una unidad especial de paracaidistas británicos. Esta unidad enviaba agentes a las zonas de Europa que estaban bajo el control de los gobiernos autoritarios. De muchos voluntarios, solo unos pocos fueron seleccionados para esta peligrosa misión.
Enzo, a pesar de tener 39 años, fue uno de los 33 agentes que saltaron en paracaídas sobre Europa. Otros valientes que participaron en esta unidad y perdieron la vida incluyen a Hannah Szenes y Reik Haviva. El 15 de mayo de 1944, Enzo saltó en paracaídas en el norte de Italia, pero fue capturado de inmediato. Lamentablemente, fue asesinado en el campo de concentración de Dachau el 18 de noviembre de 1944.
Su Legado
Enzo Sereni fue un escritor muy productivo. Tradujo textos y escribió muchos artículos, ensayos y libros sobre historia y pensamiento religioso. Antes de mudarse a Palestina, publicó numerosos artículos en el semanario italiano Israel.
Sus escritos reflejan su profundo conocimiento y su compromiso con la justicia y la paz. Algunas de sus obras incluyen:
- Storia della letteratura ebraica antica (traducción).
- Toward a new orientation of zionist policy (ensayo).
- La questione ebraica (libro).
- Le origini del fascismo (libro sobre los orígenes de un movimiento político).
- Politica e utopia. Lettere 1926-1943 (recopilación de cartas).
Reconocimientos
En honor a su memoria, el kibutz Netzer Sereni lleva su nombre. También hay muchas calles en Israel que han sido nombradas en su honor, recordando su valentía y su dedicación.
|