robot de la enciclopedia para niños

Enzo Jannacci para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Enzo Jannacci
Enzo Jannacci.

Enzo Jannacci, cuyo nombre real era Vincenzo Jannacci, fue un talentoso cantante, actor, médico y comediante italiano. Nació en Milán, Lombardía, el 3 de junio de 1935, y falleció en la misma ciudad el 29 de marzo de 2013. Fue una figura muy importante en la música y el entretenimiento de Italia.

Primeros años y formación

Enzo Jannacci comenzó sus estudios en el Instituto "Moreschi" de Milán. Después, estudió Medicina en la Universidad de Milán, donde se especializó en cirugía general. Se graduó como médico y trabajó en esa profesión durante muchos años. Sin embargo, su gran pasión, además de la medicina, siempre fue la música y la actuación.

En 1967, se casó con Giuliana Orefice. Juntos tuvieron un hijo llamado Paolo, quien también siguió los pasos de su padre en la música.

Su trayectoria artística

Inicios en la música y el jazz

La carrera musical de Enzo Jannacci comenzó en 1956. Empezó cantando jazz en los bares de Milán, especialmente en el famoso bar Derby. Allí conoció a otros artistas importantes como Giorgio Gaber, Tony Dallara y Adriano Celentano. Con ellos, Enzo grabó sus primeros discos y forjó una gran amistad con Celentano.

Entre sus canciones más conocidas se encuentran L'ombrello di mio fratello (El paraguas de mi hermano), Il cane con i capelli (El perro con pelo) y Una canzone intelligente (Una canción inteligente).

Participaciones en festivales y programas

En 1961, Enzo Jannacci participó como compositor en el Festival de San Remo con la canción Benzina e cerini (Gasolina y cerillas), que fue interpretada por Giorgio Gaber.

También colaboró en espectáculos musicales con el famoso dramaturgo italiano Dario Fo en 1964. En 1962, apareció en el programa de televisión Canzonissima de la RAI con la canción Il foruncolo (El furúnculo). Años más tarde, en 1969, interpretó Zum, zum, zum, que se convirtió en el tema principal de ese mismo programa.

Archivo:Enzo Jannacci 1964
En la película La vita agra.
Archivo:Enzo Jannacci 1971
En la película L'udienza (1971 - 1972).

En 1964, Enzo Jannacci también actuó en la película La vita agra, dirigida por Carlo Lizzani. Esta película estaba basada en la novela del mismo nombre escrita por Luciano Bianciardi.

En 1969, decidió tomar un descanso de la televisión para continuar sus estudios de medicina en los Estados Unidos durante cuatro años.

Regreso a los escenarios

Enzo Jannacci regresó a la música en 1989, participando nuevamente en el Festival de San Remo con la canción Se me lo dicevi prima (Si me lo hubieras dicho antes). Volvió a este festival en 1991 con la canción La Fotografía.

En 1996, fue parte del XXI Premio Luigi Tenco a la Música en dialectos regionales italianos. En 2003, como compositor, participó en el mismo certamen con la canción Giovanni, il Telegrafista (Juan, el Telegrafista), interpretada por Johnny Dorelli.

Su trabajo en el teatro

Además de sus actuaciones en teatros de cabaret, Enzo Jannacci también se destacó como actor de teatro en varias obras importantes:

  • Niente domande (1985)
  • Tempo di pace... pazienza! (1988)
  • Aspettando Godot (Esperando a Godot) (1991)
  • È stato tutto inutile (1998)

Discografía seleccionada

  • Giorgio Gaber - Enzo Jannacci (1960)
  • Le canzoni di Enzo Jannacci (1963)
  • La Milano di Enzo Jannacci (1964)
  • Vengo anch'io. No, tu no (1968)
  • Quelli che... (1975)
  • Ci vuole orecchio (1980)
  • L'importante (1985)
  • Trent'anni senza andare fuori tempo (1989)
  • Guarda la fotografia (1991)
  • Come gli aeroplani (2001)
  • L'uomo a metà (2003)

Bandas sonoras de películas

Enzo Jannacci también compuso música para varias películas:

  • Romanzo popolare (1974)
  • Pasqualino settebellezze (1975) - Esta película fue nominada a los Premios Óscar.
  • L'Italia s'è rotta (1976)
  • Gran bollito (1977)
  • Piccoli equivoci (1988)

Galería de imágenes

kids search engine
Enzo Jannacci para Niños. Enciclopedia Kiddle.