robot de la enciclopedia para niños

Entrevista de Montoire para niños

Enciclopedia para niños

La Entrevista de Montoire fue un encuentro importante que ocurrió el 24 de octubre de 1940. En esta reunión, el líder de Francia en ese momento, el mariscal Philippe Pétain, se encontró con el líder de Alemania, Adolf Hitler. Este evento tuvo lugar durante la Segunda Guerra Mundial en la estación de tren de Montoire-sur-le-Loir, un pueblo en Francia.

El encuentro fue organizado por Pierre Laval, quien era ministro de Asuntos Exteriores de la Francia de Vichy, y por Otto Abetz, el embajador alemán. Ellos trabajaron junto con Hitler y su ministro de Asuntos Exteriores, Joachim von Ribbentrop. El objetivo era establecer cómo serían las relaciones futuras entre Alemania y la Francia de Vichy. Un día antes, Hitler se había reunido con el líder español Francisco Franco en la Entrevista de Hendaya. Se planeó que, aprovechando la misma línea de tren, Hitler y Pétain se reunieran en Montoire.

¿Por qué se eligió Montoire para la reunión?

La estación de tren de Montoire-sur-le-Loir fue elegida por varias razones. Estaba muy cerca de la línea principal de tren que conectaba París, Burdeos y Hendaya. Además, a unos cuatro kilómetros de la estación, había un túnel de tren llamado Saint-Rimay. Este túnel era perfecto para proteger el tren oficial de Hitler en caso de un ataque aéreo.

Después de la entrevista, el túnel fue reforzado con cemento para convertirlo en un "cuartel de campaña" para Hitler. Este era uno de los casi veinte lugares similares que se construyeron en Alemania y en los territorios europeos controlados por los alemanes. Sin embargo, el túnel de Saint-Rimay nunca fue usado por Hitler.

¿Qué pasó en la entrevista y cuáles fueron los resultados?

Archivo:Bundesarchiv Bild 183-H25217, Henry Philippe Petain und Adolf Hitler
El saludo entre Philippe Pétain y Adolf Hitler el 24 de octubre de 1940 en Montoire. En el centro está el intérprete de Hitler, Schmidt, y a la derecha, von Ribbentrop.

Cuando Hitler llegó con su grupo de acompañantes alemanes, fue recibido en el andén de la estación por el mariscal Pétain. Ambos líderes se saludaron con un apretón de manos. Inmediatamente después, pasaron al vagón personal de Hitler, donde se llevó a cabo la entrevista. No se guardaron registros escritos de lo que se habló.

La conversación se realizó con la ayuda de traductores oficiales, y solo Pétain y Hitler hablaron entre sí. Aunque no hay registros escritos, los relatos posteriores de Pétain indicaron que el mariscal francés había aceptado "entrar en el camino de la colaboración" con Alemania. Ya existía una "comisión conjunta" franco-alemana desde el acuerdo de paz de junio de 1940 para discutir asuntos políticos y económicos. Hitler insistió en que esta comisión fuera el único medio para que Francia hiciera solicitudes al gobierno alemán, evitando comunicaciones directas a través del embajador.

Hitler no hizo ninguna concesión específica a Pétain. El mariscal francés, a pesar de su fama como veterano de la Primera Guerra Mundial y "vencedor de Verdún", no logró impresionar a Hitler. Aunque Pétain había expresado su agrado por un "encuentro entre soldados", en Montoire evitó palabras amistosas hacia Alemania. Esto demostró que la postura inflexible de Hitler impedía una relación normal entre Francia y Alemania.

Según el testimonio del traductor alemán de Hitler, Paul-Otto Schmidt, Pétain ofreció el apoyo de la Francia de Vichy para acciones militares contra el Reino Unido. Sin embargo, esta oferta no entusiasmó a Hitler. El líder alemán aceptó las propuestas francesas de aumentar la colaboración en temas políticos y económicos. Gracias a esto, la Francia de Vichy entregó a Alemania las reservas de oro de Bélgica que estaban guardadas en el África Occidental Francesa.

A cambio de esta entrega, Hitler aceptó liberar a algunos cientos de oficiales franceses prisioneros. Estos oficiales servirían para proteger la colonia francesa africana del Chad de posibles ataques británicos, aunque no se fijó una fecha para su liberación. Pétain había llegado a Montoire con varias peticiones concretas, que eran importantes para la propaganda de la Francia de Vichy hacia su población. Quería la liberación de decenas de miles de prisioneros de guerra franceses (la mayoría reclutas retenidos en Alemania para trabajos), facilitar el paso de personas y bienes por la "línea de demarcación" (la frontera interna impuesta por los alemanes entre la Francia de Vichy y la Francia ocupada), y permitir que el gobierno francés regresara a Versalles o incluso a París. Hitler rechazó rápidamente todas estas peticiones. Así, Pétain terminó la entrevista sin resultados prácticos para Francia. Esto demostró la severidad que Alemania mostraría hacia los franceses.

La única concesión concreta de los alemanes fue devolver a Francia los restos del Duque de Reichstadt, el hijo de Napoléon Bonaparte que había fallecido en Viena en 1832. Sus restos fueron trasladados a París el 15 de diciembre de 1940.

¿Qué consecuencias tuvo la Entrevista de Montoire?

Aunque el mariscal Pétain esperaba que una conversación "entre soldados" pudiera establecer las condiciones de paz entre Francia y Alemania y mejorar la difícil situación francesa, Adolf Hitler solo quería asegurarse de que la Francia de Vichy continuara colaborando política y económicamente con los alemanes. También quería que Francia apoyara la explotación económica de su territorio por parte de Alemania y, sobre todo, que protegiera militarmente el imperio colonial francés de ataques del Reino Unido o de los "franceses libres". Esto le ahorraría trabajo al ejército alemán. Sin embargo, el Gobierno de Pétain no obtuvo ninguna recompensa por estos servicios.

Además, Hitler no estaba interesado en que la Francia de Vichy volviera a participar en la guerra, ni siquiera como un aliado menor de Alemania. Esto implicaría que Francia se rearmara, lo cual no convenía a Alemania y podría causar desconfianza en la Italia fascista, a la que Hitler consideraba un aliado mucho más valioso que Francia.

Al final, Hitler se negó a conceder las solicitudes francesas y presionó con éxito a Pétain para que aceptara la colaboración con los alemanes como la única política a seguir por parte del Gobierno de Vichy. Aunque Pétain esperaba que su fama y prestigio internacional le sirvieran para obtener mejoras en la situación política y económica de Francia (y así lo había prometido la propaganda de Vichy a los franceses), el poder militar alemán hizo que Hitler mantuviera su posición de no conceder ninguna mejora a la Francia derrotada y asegurar su completa subordinación a Alemania con el menor costo posible.

La falta de logros efectivos para Francia en Montoire le dio a Pétain una razón para dejar de lado a Pierre Laval, quien era un gran partidario de la colaboración total con los alemanes. Pétain argumentó que una postura tan extrema era humillante e inútil. Por el contrario, Laval y sus seguidores destacaron que la entrevista de Montoire era una gran muestra del poder alemán que obligaría a los colaboracionistas franceses a seguir una política completamente a favor de Alemania.

kids search engine
Entrevista de Montoire para Niños. Enciclopedia Kiddle.