Entrada de toros y caballos para niños
Datos para niños Entrada de toros y caballos |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Segorbe | |
Coordenadas | 39°51′07″N 0°29′23″O / 39.8519, -0.4896 | |
Datos generales | ||
Tipo | fiesta | |
La Entrada de toros y caballos es una fiesta muy especial que se celebra en Segorbe, una localidad de la provincia de Castellón, en la Comunidad Valenciana, España. Esta celebración es el resultado de cómo ha cambiado con el tiempo la forma de llevar a los toros desde el campo hasta un lugar cerrado, como una plaza, para los festejos.
Esta fiesta ha sido reconocida de varias maneras importantes. Se le ha declarado Fiesta de Interés Turístico, Fiesta de Interés Turístico Internacional y también Bien de Interés Cultural Inmaterial. Esto significa que es una tradición muy valiosa y única.
Contenido
¿Cómo se celebra la Entrada de toros y caballos?
Este evento, que se conoce como encierro, ocurre entre la torre de Bochí y la tanca de Correos. En él participan seis toros y tiene características que lo hacen diferente de otros eventos similares en España:
- Caballos y jinetes: Expertos jinetes montan a caballo y su trabajo principal es guiar a los toros. Se aseguran de que los animales sigan el camino correcto y no se detengan ni se desvíen.
- Barreras humanas: A lo largo del recorrido, no hay vallas ni barreras físicas. En su lugar, las personas forman una "muralla humana". Esta barrera de gente es la que marca el camino para los toros y los caballos.
El recorrido de este encierro es muy rápido. Dura entre 40 y 45 segundos. Siempre comienza a las 2 de la tarde. Es el momento más importante de la semana de festejos con toros en Segorbe, que se celebra el segundo sábado de septiembre.
¿Cuál es el origen de esta tradición?
No se sabe exactamente cuándo empezó esta celebración en Segorbe. Sin embargo, hay documentos que muestran que ya en el año 1386 se hacían fiestas con toros en el pueblo. Estas fiestas estaban relacionadas con San Juan y San Pedro.
Las fiestas continuaron durante los siglos siguientes. Hay muchos documentos que hablan de cómo se arreglaban los corrales o de lo que pasaba en la plaza donde se hacían los festejos con toros.
La primera foto que se conoce de una entrada de toros en Segorbe es de 1894. Parece que la tomó un fotógrafo francés llamado Julio Derrey.
Al principio, esta costumbre servía para llevar a los toros desde los corrales, que estaban cerca del río (a más de un kilómetro del pueblo), hasta la plaza. Allí se preparaban para los festejos. Con el tiempo, esta costumbre se convirtió en un espectáculo. Hoy es un símbolo y un gran atractivo turístico para Segorbe.
Partes de la celebración: ¿Qué ocurre en cada momento?
La Entrada de toros y caballos se divide en varias partes emocionantes:
Subida del Rialé
Alrededor del mediodía, los toros comienzan su camino desde los corrales. Estos corrales están cerca de la aldea de Peñalba, al otro lado del río. Los toros caminan por un sendero llamado Rialé hasta un corral temporal. Muchas personas curiosas observan este recorrido tranquilo.
La tria
Cerca de la torre del Botxí, se eligen a los seis toros que participarán en la entrada de ese día. Se seleccionan de entre todo el grupo de animales.
La reunión
A las dos en punto, una señal sonora marca el inicio de la entrada. Los toros giran noventa grados solos. Esta es la única parte del recorrido que está vallada por seguridad. Después de este giro, los toros llegan a la plaza de los Mesones. Allí, los jinetes a caballo los esperan para guiarlos hasta la plaza de la Cueva Santa.
La carrera
Esta es la parte principal del evento. Los animales recorren unos quinientos metros en aproximadamente un minuto. La mayor parte del recorrido es por la calle Colón hasta la plaza de la Cueva Santa. Unas veinte mil personas se colocan a lo largo de la calle. Se apartan justo antes de que pasen los toros, formando una barrera humana que evita que los animales se escapen. Justo antes de llegar a la plaza de la Cueva Santa, los jinetes se hacen a un lado. Así, los toros entran solos a la plaza, donde son encerrados.
El desfile de los caballistas
Cuando la entrada termina, los jinetes que participaron en el evento regresan por las mismas calles. El público los aplaude por su gran trabajo.
Reconocimientos importantes
- En diciembre de 1985, la Entrada de toros y caballos de Segorbe fue declarada Fiesta de Interés Turístico.
- El 9 de diciembre de 2005, recibió el título de Fiesta de Interés Turístico Internacional. Esto significa que es una fiesta muy importante y conocida en todo el mundo.
- El 4 de febrero de 2011, la Generalidad Valenciana la declaró Bien de Interés Cultural Inmaterial. Esto protege la tradición para que siga existiendo en el futuro.