robot de la enciclopedia para niños

Enrique Semper Bondía para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Enrique Semper Bondía
Información personal
Nombre de nacimiento Enrique Semper y Bondía
Nacimiento c. 1850
Valencia, España
Fallecimiento principios del siglo XX
Valencia, España
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Central
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Obras notables Teatro Apolo de Valencia
Cementerio de Catarroja

Enrique Semper Bondía fue un arquitecto español que nació en Valencia alrededor de 1850 y falleció a principios del siglo XX, también en Valencia. Fue muy importante en su ciudad, llegando a ser el arquitecto oficial del ayuntamiento.

Enrique Semper Bondía: Un Arquitecto de Valencia

Enrique Semper Bondía dedicó su vida a diseñar y construir edificios. Su trabajo dejó una huella en la arquitectura de Valencia y sus alrededores.

Los Primeros Pasos de un Arquitecto

Enrique Semper Bondía estudió arquitectura en la Universidad Central de Madrid, entre los años 1864 y 1867. También estuvo matriculado en la Escuela de Arquitectura de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos en Valencia. Allí fue compañero de Joaquín María Arnau Miramón, otro arquitecto conocido.

En 1871, la enseñanza de arquitectura en Valencia se detuvo. Por eso, los estudiantes valencianos tuvieron que ir a Madrid para terminar sus estudios. Ese mismo año, a Enrique se le encargó diseñar un lugar para espectáculos en la calle Maldonado de Valencia. Después de eso, se mudó a Madrid, donde finalmente obtuvo su título de arquitecto en 1876.

En 1882, el ayuntamiento de Gestalgar lo nombró arquitecto municipal. Esto significaba que era el encargado de los proyectos de construcción de la ciudad.

Proyectos Importantes en Valencia y Alrededores

Enrique Semper Bondía realizó varias obras importantes a lo largo de su carrera.

El Cementerio de Catarroja: Una Obra Destacada

El ayuntamiento de Catarroja le pidió a Enrique Semper que diseñara un nuevo cementerio. Él terminó el proyecto en 1883, y las obras se completaron para su inauguración en 1889.

El estilo principal de este cementerio es el neogótico, que imita la arquitectura de las catedrales medievales. Sin embargo, también tiene toques de modernismo, con formas más curvas y decorativas. Además, se pueden ver elementos de arquitectura ecléctica, que mezcla varios estilos, e incluso algunas formas que recuerdan al cubismo. Es considerado uno de los cementerios más importantes de la región de Valencia por su diseño único.

Otros Edificios Notables

En 1894, Enrique Semper construyó un edificio de apartamentos para alquilar en el Camino Nuevo del Grao de Valencia, que hoy es la avenida del Puerto.

En el año 1900, alcanzó un puesto muy importante: se convirtió en el arquitecto municipal de Valencia. Al año siguiente, diseñó un edificio en la calle de la Paz, en la esquina con la calle Comedias, donde él y su familia vivirían.

También se le atribuye la construcción del Teatro Apolo de Valencia. Este teatro se inauguró en 1876 y estaba en la calle Don Juan de Austria. Lamentablemente, fue demolido en 1969 para construir un centro comercial.

Planos

kids search engine
Enrique Semper Bondía para Niños. Enciclopedia Kiddle.