Enrique Segura para niños
Enrique Segura Iglesias (nacido en Sevilla el 1 de diciembre de 1906 y fallecido en Madrid el 23 de diciembre de 1994) fue un talentoso pintor español. Se destacó principalmente por sus retratos, pero también pintó muchos bodegones (pinturas de objetos inanimados), paisajes y otras composiciones. Era hermano de otro pintor, Agustín Segura. Algunas de sus obras se pueden ver en importantes museos de España, como la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid y el Museo de Arte Moderno de Sevilla. También pintó murales (frescos) que están a la vista del público en la Universidad Laboral de Gijón.
Contenido
¿Quién fue Enrique Segura Iglesias?
Sus primeros años y formación artística
Enrique Segura Iglesias nació en la ciudad de Sevilla. Cuando tenía solo diez años, comenzó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría. Allí, aprendió mucho de un maestro llamado Gonzalo Bilbao. Gracias a una beca que recibió de la Diputación Provincial y del Ayuntamiento de Sevilla, pudo viajar y seguir estudiando arte en ciudades importantes como París, en Países Bajos y en Italia.
Su especialidad: los retratos
Enrique Segura se hizo muy conocido por su habilidad para pintar retratos. ¡Llegó a hacer más de mil! Retrató a personas de todo tipo, desde reyes de España y líderes de otros países, hasta amigos, familiares y gente común.
Reconocimientos y premios
Participó en varias Exposiciones Nacionales de arte, donde ganó importantes premios:
- En 1945, obtuvo la Tercera Medalla por su cuadro llamado "Muñecos".
- Tres años después, en 1948, ganó la Segunda Medalla por su pintura "Eva".
- Finalmente, en 1950, recibió la Primera Medalla por su obra "Religiosos".
En 1965, fue nombrado miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, una institución muy importante en el mundo del arte. También fue miembro y luego Académico de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría. Recibió la Medalla de Oro de una organización de París llamada Art-Sciences-Lettres en 1970, y la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio en 1975.
En 1971, una de sus pinturas fue seleccionada para una exposición en el Museo Marmottan Monet de París, que mostraba los mejores retratos del mundo.
¿Cómo era su estilo de pintura?
Características de sus obras
El estilo de Enrique Segura era muy elegante y natural. Sus retratos no solo mostraban la apariencia física de las personas, sino que también lograban capturar su personalidad y sus sentimientos. Eran pinturas con muchos colores y muy bien dibujadas.
Era un dibujante excelente. A menudo, usaba un color pardo (un tono de marrón) para los fondos de sus cuadros. Este color ayudaba a resaltar a las personas que retrataba. Su forma de pintar se conectaba con el realismo español del siglo XVII.
Algunas de sus obras más conocidas
Aquí te presentamos algunas de las obras más destacadas de Enrique Segura:
- Retrato de Juan Carlos I de España
- Retrato de Sofía de Grecia
- Retrato de Francisco Franco
- Retrato de Esteban de Bilbao Eguía
- Canto Gregoriano
- Arlequín y Danzarina
- Muñecos, Interior del Museo del Pueblo Español
- Retrato de Mariano Ossorio Arévalo, Marqués de la Valdavia
- Retrato de José López-Portillo
- Retrato del VII Conde de los Andes, Francisco Moreno y Herrera