Enrique Ovilo Llopis para niños
Datos para niños Enrique Ovilo Llopis |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1914 | |
Fallecimiento | 1982 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Enrique Óvilo Llopis (1914-1982) fue un arquitecto muy importante de Madrid, España. Se hizo conocido en la década de 1960 por su trabajo en la restauración de edificios históricos.
Contenido
¿Quién fue Enrique Óvilo Llopis?
Enrique Óvilo Llopis nació en 1914 y falleció en 1982. Fue un arquitecto que dedicó gran parte de su carrera a la recuperación de construcciones antiguas.
Proyectos de Restauración Famosos
Óvilo Llopis tuvo un papel clave en la restauración de dos edificios emblemáticos de Madrid. Estos son la Casa de la Panadería y la Casa de la Carnicería. Ambos se encuentran en la famosa Plaza Mayor de Madrid.
- Casa de la Panadería: Este edificio es conocido por sus hermosos frescos en la fachada.
- Casa de la Carnicería: Un edificio histórico que también forma parte del conjunto de la Plaza Mayor.
Además, colaboró en la reconstrucción de los tejados de la Plaza Mayor. Trabajó junto a otro arquitecto, Manuel Herrero de Palacios, para devolverle su aspecto original.
Trabajos Anteriores y Experiencia
Antes de dedicarse a la restauración de estos lugares históricos, Enrique Óvilo Llopis realizó otros proyectos. Estos trabajos fueron de tipo civil y los llevó a cabo después de un periodo de conflicto en España.
Participación en Eventos Históricos
Enrique Óvilo Llopis participó en un importante conflicto en España. Fue parte de un grupo llamado la brigada de Lister. Durante este tiempo, estuvo presente en varias batallas.
Algunas de las batallas en las que participó fueron las de Madrid, Jarama, Brunete y la batalla del Ebro. En un momento, fue capturado y llevado a una prisión en Madrid, pero logró escapar.