Enrique Iniesta para niños
Datos para niños Enrique Iniesta |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1906 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 9 de junio de 1969 Mendoza (Argentina) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Hijos | Enrique Iniesta Coullaut-Valera | |
Educación | ||
Educado en | Real Conservatorio Superior de Música de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Violinista | |
Instrumento | Violín | |
Enrique Iniesta Cano (nacido en Madrid, España, en 1906 y fallecido en Mendoza, Argentina, en 1969) fue un talentoso violinista español.
Contenido
¿Quién fue Enrique Iniesta Cano?
Enrique Iniesta Cano fue un músico destacado, conocido por su habilidad con el violín. Dedicó su vida a la música, tanto como intérprete como profesor.
Sus primeros años y formación musical
Enrique Iniesta estudió música en el Conservatorio de Madrid. Allí, tuvo como profesor a Antonio Fernández Bordas, un violinista muy reconocido. Años después, el propio Iniesta se convirtió en profesor de violín en el mismo conservatorio. Enseñaba a sus alumnos a tocar el violín con gran maestría.
Su carrera como músico y profesor
Enrique Iniesta fundó la Agrupación Nacional de Cámara. Este grupo se dedicaba a tocar música de cámara, que es música para un pequeño número de instrumentos.
Como concertista, Iniesta viajó por muchos países, mostrando su talento con el violín. Después de un tiempo, decidió vivir en Chile. Más tarde, se mudó a la ciudad de Mendoza, en Argentina. Allí, continuó su carrera musical. Fue profesor en la Escuela Superior de Música y también tocó como concertista en la Orquesta Sinfónica local.
Un recuerdo en Madrid
Para recordar su legado, el 9 de octubre de 1975 se inauguró un monumento en su honor. Este monumento se encuentra en el Parque de la Quinta de la Fuente del Berro, en Madrid.