robot de la enciclopedia para niños

Enrique Eymar Fernández para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Enrique Eymar Fernández
Información personal
Nacimiento 14 de mayo de 1885
Toledo (España)
Fallecimiento 21 de agosto de 1967
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar (hasta 1929), Subdirector (1929-1939) y juez de instrucción (1940-1964)
Lealtad Monarquía Española, Segunda República Española y dictadura
Rango militar Coronel
Distinciones
  • Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco (1946)

Enrique Eymar Fernández (nacido en Toledo el 14 de mayo de 1885 y fallecido en Madrid el 21 de agosto de 1967) fue un importante militar español. Se desempeñó como juez militar en un tribunal especial que investigaba ciertos delitos. Su trabajo incluía realizar interrogatorios y tomar decisiones importantes en juicios, aplicando las leyes de la época. También fue uno de los primeros en coordinar esfuerzos para mantener la seguridad en el país.

Biografía de Enrique Eymar Fernández

En 1936, Enrique Eymar Fernández era teniente coronel. Había sufrido una herida en Marruecos en 1929, lo que lo llevó a formar parte del cuerpo de Inválidos. Durante el periodo de la guerra, estuvo a cargo del Museo del Ejército en Madrid como subdirector.

Ascenso y primeros roles como juez

En 1939, se unió al movimiento político de la época y fue ascendido a coronel. Recibió el título de Caballero Mutilado de Guerra por la Patria. Al principio, participó como juez en varios juicios relacionados con prisioneros de guerra.

Casos importantes y su trayectoria

El 12 de diciembre de 1947, Enrique Eymar Fernández fue el encargado de llevar un caso importante. Este caso, conocido como la causa 140.109, fue un Consejo de Guerra que juzgó a catorce miembros de la FUE, la Federación Universitaria Escolar. Estas personas fueron condenadas a penas de prisión que iban de uno a ocho años. Entre los juzgados estaban Nicolás Sánchez Albornoz, hijo de Claudio Sánchez Albornoz, Vicente Rojo Lluch y Julian Grimau.

En 1958, asumió la dirección del Juzgado Militar Especial Nacional de Actividades Extremistas. Permaneció en este puesto hasta 1964. En ese año, se creó un nuevo tribunal llamado Tribunal de Orden Público (conocido como TOP). Este tribunal tenía autoridad en todo el territorio de España. Por su forma de aplicar la justicia, a Enrique Eymar Fernández se le llegó a conocer como el "coronel inquisidor".

kids search engine
Enrique Eymar Fernández para Niños. Enciclopedia Kiddle.