Enric Clarasó para niños
Datos para niños Enric Clarasó |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1857 Castellar del Vallés (España) |
|
Fallecimiento | 27 de enero de 1941 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor | |
Movimiento | Modernismo | |
Obras notables | Resignación | |
Enric Clarasó i Daudí (nacido en Sant Feliu del Racó en 1857 y fallecido en Barcelona en 1941) fue un importante escultor español. Su trabajo es reconocido por su evolución desde un estilo realista hasta el Modernismo.
Contenido
¿Quién fue Enric Clarasó?
Enric Clarasó fue un artista que dedicó su vida a la escultura. Nació en un pequeño pueblo y luego se trasladó a Barcelona, donde desarrolló la mayor parte de su carrera.
Sus primeros pasos como artista
Enric Clarasó estudió en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona. Allí tuvo como maestro al escultor Joan Roig i Solé, quien le enseñó las bases de este arte.
Compartió un taller con el pintor Carbonell Selva al principio. Más tarde, trabajó con Santiago Rusiñol, con quien desarrolló una gran amistad.
Junto a Rusiñol y Ramón Casas, formaron un grupo de amigos artistas muy conocido en Barcelona a principios del siglo XX. Realizaron muchas exposiciones juntos en la famosa Sala Parés.
Gracias a las reuniones y charlas que organizaban, se creó el conocido Museo Cau Ferrat en Sitges. Este museo es un lugar importante para entender el arte de esa época.
Un estilo que evoluciona
Las primeras esculturas de Clarasó tenían un estilo realista. Esto significa que buscaba representar la realidad tal como la veía.
Después de pasar un tiempo en París, su arte cambió. Sus esculturas se volvieron más expresivas y con formas más suaves. Por esta razón, se le considera un artista modernista.
El Modernismo fue un movimiento artístico que buscaba la belleza y la originalidad, usando líneas curvas y elementos de la naturaleza.
Reconocimiento internacional
Enric Clarasó participó en varias exposiciones importantes a nivel mundial. En 1892, estuvo en la Exposición Nacional de Madrid.
También mostró su trabajo en la Exposición Mundial Colombina de Chicago en 1893. En 1888, participó en la Exposición Universal de Barcelona.
Su talento fue reconocido con una medalla de oro en la Exposición Universal de París (1900). Esto demostró la calidad de su arte a nivel internacional.
Además de sus esculturas para exposiciones, Clarasó también creó obras para cementerios. Hizo panteones, que son monumentos funerarios, en Barcelona y Zaragoza.
Obras importantes de Enric Clarasó
Aquí te presentamos algunas de las esculturas más destacadas de Enric Clarasó:
- 1890 Retrato femenino. Se encuentra en el Museo Nacional de Arte de Cataluña en Barcelona.
- 1890 Silé
- 1890 Els dos amics (Los dos amigos)
- 1890 Un bacus modern (Un Baco moderno)
- 1891 Resignación. Puedes verla en el Museo Víctor Balaguer.
- 1896 Forjador. Está en el Museo Cau Ferrat de Sitges.
- 1900 Memento Homo. Esta obra ganó la medalla de oro en París.
- 1904 Eva. También se encuentra en el Museo Nacional de Arte de Cataluña en Barcelona.
- 1927 Monumento a Jaime I. Este gran monumento está en Palma de Mallorca.
Galería de imágenes
-
Resignación, Museo Víctor Balaguer.
-
Sepultura Leal Da Rosa, cementerio de Montjuic (1903).
Véase también
En inglés: Enric Clarasó Facts for Kids