Enrique Alemán para niños
Enrique Alemán fue un talentoso maestro vidriero del siglo XV. Nació en Alsacia, una región que hoy forma parte de Alemania. Viajó a España, donde vivió muchos años. Allí creó hermosas vidrieras para importantes edificios. Sus obras más conocidas están en la Catedral de Sevilla y la Catedral de Toledo.
Contenido
¿Qué hizo Enrique Alemán?
Enrique Alemán fue un artista muy importante en su época. Se especializó en crear vidrieras, que son ventanas hechas con muchos trozos de vidrio de colores. Estos trozos se unen con plomo para formar dibujos y escenas.
Sus obras en la Catedral de Sevilla

Entre los años 1478 y 1483, Enrique Alemán trabajó en la ciudad de Sevilla. Fue el creador de las vidrieras más antiguas de la Catedral de Sevilla. Esas vidrieras fueron hechas mientras la catedral aún se estaba construyendo.
Creó muchas de las vidrieras que se encuentran en las capillas laterales. También hizo algunas de las que están en la nave central de la catedral. Estas obras se conservan hasta hoy. Son consideradas algunas de las mejores vidrieras de la historia de España. Además, sirvieron de inspiración para otros artistas, como Arnao de Flandes Hijo, en el siglo XVI.
Sus obras en la Catedral de Toledo
A partir de 1484 y hasta 1492, Enrique Alemán se mudó a la ciudad de Toledo. Allí, trabajó para la Catedral de Toledo. Sus obras en Toledo son muy parecidas a las de Sevilla. Usó los mismos diseños y estilos.
Una de las pocas excepciones es la vidriera llamada La Adoración de los Reyes, que hizo en 1488. Esta obra muestra un estilo un poco diferente de sus trabajos anteriores.
¿Cómo era el estilo de Enrique Alemán?
En las obras de Enrique Alemán se pueden ver varias influencias artísticas. Por un lado, tomó ideas de los artistas flamencos, que eran muy famosos en esa época. Por otro lado, también se inspiró en los artistas alemanes del final del estilo gótico.
En casi todas sus vidrieras, Enrique Alemán representaba figuras individuales. Estas figuras suelen ser Santos, Profetas, Apóstoles o Padres de la Iglesia. Las figuras están colocadas sobre un fondo con diseños geométricos. Estos diseños son muy bonitos y originales, tanto por sus formas como por sus colores.