robot de la enciclopedia para niños

Enfermedad psicogénica de masas para niños

Enciclopedia para niños

La Enfermedad Psicogénica de Masas (EPM), también conocida como enfermedad sociogénica masiva, es cuando muchas personas en un grupo cercano empiezan a mostrar síntomas de enfermedad al mismo tiempo. Estos síntomas, como dolores de cabeza o mareos, no tienen una causa física clara que los médicos puedan encontrar. Se cree que se originan en el sistema nervioso y están relacionados con la ansiedad o el estrés que se propaga entre el grupo.

La EPM es diferente de otras situaciones donde un grupo comparte ideas o creencias. En la EPM, las personas realmente sienten síntomas físicos, aunque no haya una razón médica para ellos. Se ha observado que afecta más a las mujeres. El Manual de Diagnóstico y Estadística de Trastornos Mentales (DSM-IV-TR) no tiene un nombre específico para esta condición, pero describe que "síntomas compartidos se desarrollan en un grupo de personas después de una 'exposición' a algo que los desencadena".

Datos para niños
Enfermedad Psicogénica de Masas
Clasificación y recursos externos
CIE-10 F44.7
CIE-9 300.11
DiseasesDB 29583
MeSH D006941
MedlinePlus 001479
eMedicine neuro/604
OMIM 607879
Orphanet 2186
DiseasesDB 29583
MedlinePlus 001479
eMedicine neuro/604
OMIM 607879
Orphanet 2186

¿Cómo se investiga la Enfermedad Psicogénica de Masas?

Los expertos dicen que la EPM es una condición que aún no se comprende del todo. No hay mucha certeza sobre qué la causa exactamente.

Investigar la EPM es complicado. Es difícil hacer experimentos controlados, como los que se hacen en un laboratorio. Además, los métodos para diagnosticarla todavía se discuten entre los científicos. Algunos expertos señalan que la EPM puede ser difícil de distinguir de otras situaciones, como una infección que se propaga rápidamente o la exposición a algo tóxico.

Un problema es que a veces se diagnostica EPM cuando no se encuentra otra explicación. Es como decir: "No encontramos ninguna razón física, así que debe ser EPM". Esto podría hacer que se pasen por alto otras posibles causas. Sin embargo, hacer muchísimas pruebas también aumenta la posibilidad de obtener resultados incorrectos.

Tipos de Enfermedad Psicogénica de Masas

Un psiquiatra británico, Simon Wesseley, distingue dos formas de EPM:

  • Ansiedad masiva: Son episodios de ansiedad fuerte que ocurren principalmente en estudiantes. No hay tensión previa y se propaga rápidamente por contacto visual.
  • Movimiento masivo: Consiste en comportamientos motores inusuales. Puede ocurrir en cualquier edad y suele haber tensión previa en el grupo. Los primeros casos se pueden identificar y la propagación es más gradual. Este tipo de brote puede durar más tiempo.

Aunque esta clasificación es útil, otros investigadores han descrito brotes que combinan características de ambos tipos.

¿Qué características tienen los brotes de EPM?

Los brotes de Enfermedad Psicogénica de Masas suelen tener estas características:

  • Los síntomas no tienen una causa física clara.
  • Los síntomas son temporales y no son graves.
  • Los síntomas aparecen y desaparecen rápidamente.
  • Ocurre en un grupo de personas que están juntas o aisladas.
  • Hay mucha ansiedad en el ambiente.
  • Los síntomas se propagan al ver, escuchar o hablar con otros.
  • Comienza con personas mayores o con más autoridad y luego se extiende a los más jóvenes.
  • La mayoría de las personas afectadas son mujeres.
  • La enfermedad puede reaparecer después del primer brote.

¿Cuáles son los síntomas más comunes?

Un experto llamado Jones recopiló los síntomas más frecuentes en brotes de EPM entre 1980 y 1990:

Síntoma Porcentaje
Dolor de cabeza 67
Mareos o aturdimiento 46
Náuseas 41
Dolor o calambres abdominales 39
Tos 31
Fatiga, somnolencia o debilidad 31
Garganta dolorida o con sensación de quemazón 30
Respiración rápida o dificultad para respirar 19
Ojos llorosos o irritados 13
Opresión o dolor en el pecho 12
Dificultad para concentrarse o pensar 11
Vómito 10
Hormigueo, entumecimiento o parálisis 10
Ansiedad o nerviosismo 8
Diarrea 7
Problemas de visión 7
Sarpullido 4
Pérdida de conocimiento o desmayo 4
Picazón 3

¿Quiénes pueden verse afectados por la EPM?

No hay una personalidad específica que sea más propensa a la EPM. Los expertos Bartholomew y Wesseley afirman que "parece claro que no hay una predisposición particular a la enfermedad sociogénica masiva y que es una reacción de comportamiento que cualquiera puede mostrar en las circunstancias adecuadas".

Sin embargo, las mujeres se ven afectadas por la EPM en mayor proporción que los hombres. También es común que adolescentes y niños se vean afectados en los casos de EPM.

Ejemplos históricos de EPM

A lo largo de la historia, se han registrado casos que se parecen a la Enfermedad Psicogénica de Masas.

La Edad Media

Uno de los primeros ejemplos son las "manías del baile" de la Edad Media, como la danza de San Vito o el tarantismo. La gente creía que estas manías estaban relacionadas con espíritus o picaduras de arañas. Las personas afectadas bailaban en grandes grupos, a veces durante semanas. Este baile a veces iba acompañado de comportamientos inusuales, como gritos o risas incontrolables. Estas manías del baile se extendieron por Europa.

Entre los siglos XV y XIX, se vieron casos de movimientos masivos en conventos de monjas. Muchas jóvenes eran enviadas a estos conventos por sus familias. Una vez allí, hacían votos religiosos y vivían bajo reglas muy estrictas. Las monjas mostraban una variedad de comportamientos extraños, que a menudo se atribuían a influencias externas. Por ejemplo, las monjas de un convento maullaban regularmente como gatos. A menudo se llamaba a sacerdotes para intentar resolver estos problemas.

Véase también

  • Síndrome de conversión
  • Hipocondría
  • Folie à deux (Del francés, significa "una idea compartida por dos")
kids search engine
Enfermedad psicogénica de masas para Niños. Enciclopedia Kiddle.