Energía lumínica para niños
La energía lumínica, también conocida como energía luminosa, es la parte de la energía que transportan las ondas de luz que podemos ver. Esta energía se manifiesta de varias maneras cuando interactúa con la materia. Por ejemplo, puede hacer que los electrones se separen de los metales.
La luz puede comportarse a veces como una onda y otras veces como si fuera materia, pero lo más común es que viaje como una onda e interactúe con las cosas de forma física. La energía lumínica es, en realidad, un tipo de energía electromagnética.
Es importante no confundir la energía luminosa con la energía radiante. La energía radiante es toda la energía que transporta la luz, sin importar si podemos verla o no. La energía luminosa es solo la parte que nuestros ojos pueden percibir.
Su símbolo es Qv y su unidad es el lumen por segundo (lm·s).
Contenido
¿Qué es la energía lumínica?
La cantidad de luz que percibimos se puede calcular a partir de la energía radiante total. Esto se hace usando una función especial que considera qué tan sensibles son nuestros ojos a los diferentes colores de la luz.
Energía radiante: La energía total de la luz
La energía radiante es una medida objetiva que depende de la intensidad y el color de la luz. La intensidad se relaciona con la cantidad de fotones (pequeñas partículas de luz) que llegan a una superficie en un tiempo determinado. El color de la luz está relacionado con su longitud de onda o frecuencia.
¿Cómo se absorbe la energía lumínica?
La energía luminosa que llega a una superficie es absorbida de diferentes maneras. Esto depende de las características del material y de cómo esté orientada la superficie respecto a la luz.
Esta absorción de energía es muy útil en la vida real. Podemos obtener energía eléctrica de la energía luminosa de dos formas:
- Directa: Usando células fotovoltaicas, que son los paneles solares. Estos paneles transforman la luz directamente en electricidad.
- Indirecta: Calentando un líquido. Este líquido caliente puede usarse para mover una turbina, que a su vez genera energía cinética (energía de movimiento). Luego, esta energía mecánica se convierte en electricidad. Para esto, a menudo se usan espejos curvos que concentran la luz en un área pequeña, aumentando mucho el calor.
El equilibrio de energía en la Tierra
La energía luminosa que la Tierra absorbe del Sol y la energía que la Tierra emite de vuelta al espacio están casi en equilibrio. Esto es lo que permite que nuestro planeta tenga una temperatura promedio de unos 15 °C en la superficie.
La luz que llega del Sol tiene muchos fotones en el espectro visible y ultravioleta. Sin embargo, la energía que la Tierra reemite al espacio está en forma de calor (radiación infrarroja). Esta diferencia es muy importante para la vida en nuestro planeta.
Por ejemplo, en Marte, la temperatura es muy baja porque recibe menos energía luminosa y la reemite rápidamente al espacio. En Venus, aunque recibe una cantidad de luz similar a la Tierra, sus nubes densas hacen que el equilibrio de energía se dé a una temperatura muy alta.
La energía lumínica que podemos ver

De toda la energía lumínica que existe, solo una parte es percibida por el ojo humano. Además, nuestros ojos no son igual de sensibles a todos los colores. Por ejemplo, el ojo humano es más sensible a la luz verde, que tiene una longitud de onda de entre 380 y 780 nanómetros.
La luz que no podemos ver
La luz con longitudes de onda más cortas (como los rayos ultravioleta) o más largas (como los rayos infrarrojos) que el rango visible, aunque transportan energía, no son percibidas por nuestros ojos como luz.
Los rayos ultravioleta, por ejemplo, pueden causar daño en la piel de las personas. Las radiaciones de alta frecuencia pueden producir cambios en la información genética, lo cual es importante para la evolución de las especies.
Unidades de medida
La energía lumínica se puede medir en unidades de energía en otros sistemas de unidades.
Véase también
En inglés: Luminous energy Facts for Kids
- Energía radiante
- Coeficiente de utilización
Galería de imágenes
-
Espectro de la radiación solar por encima de la atmósfera (amarillo) y a nivel del mar (rojo). La línea gris es el espectro térmico de un cuerpo en perfecto equilibrio con la radiación electromagnética 5250 °C. El espectro en rojo tiene en cuenta el efecto de la atmósfera terrestre que dispersa o absorbe preferentemente ciertas frecuencias y no otras.