robot de la enciclopedia para niños

Encierros de Olmedo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Encierros de Olmedo
Jinetes y un toro en los encierros de Olmedo.jpg
Localización
País Bandera de España España
Localidad Olmedo, Valladolid
Datos generales
Tipo festival
Fecha 29 y 30 de septiembre, 10 de octubre

Los encierros de Olmedo son una celebración popular que se lleva a cabo en la localidad de Olmedo, en Valladolid, España. Estos eventos se realizan el 29 y 30 de septiembre en honor a los patrones del pueblo, San Miguel y San Jerónimo. También hay un encierro el 10 de octubre, que conmemora la coronación de la Virgen de la Soterraña. En el año 2009, fueron reconocidos como una fiesta de interés turístico regional.

¿Qué son los Encierros de Olmedo?

Los encierros son un tipo de festejo donde se guía a un grupo de reses (animales como toros o novillos) desde el campo hasta la plaza del pueblo. En Olmedo, esta tradición tiene un gran valor cultural y atrae a muchas personas.

¿Cuándo se celebran los Encierros de Olmedo?

Los encierros principales se celebran a finales de septiembre, los días 29 y 30. Estas fechas coinciden con las festividades en honor a San Miguel y San Jerónimo, que son muy importantes para los habitantes de Olmedo. Además, hay un encierro especial el 10 de octubre.

¿Por qué son importantes los Encierros de Olmedo?

En 2009, los encierros de Olmedo fueron declarados "Fiesta de Interés Turístico Regional". Esto significa que son considerados una celebración única y valiosa que atrae a visitantes y ayuda a promover la cultura y las tradiciones de la región de Castilla y León.

Historia y evolución de los Encierros de Olmedo

La historia de los encierros de Olmedo es muy antigua, se remonta al Siglo de Oro español. Incluso el famoso escritor Lope de Vega mencionó aspectos de estas celebraciones en su obra "El caballero de Olmedo", lo que demuestra su larga tradición.

¿Cómo ha cambiado el recorrido de los encierros?

Aunque la esencia de los encierros se ha mantenido, el camino que siguen las reses ha cambiado con el tiempo. Esto se debe a que la ubicación de la plaza donde terminan los encierros ha variado.

  • Hasta 1945: El recorrido finalizaba en la Plaza Mayor, que en ese entonces funcionaba como plaza para los eventos.
  • Después de 1945: La plaza se cambió de lugar, y los encierros comenzaron a terminar en la Plaza de Santa María.
  • Desde 1960: Con la construcción de la plaza actual, el recorrido se estableció como lo conocemos hoy en día.

¿Cómo se desarrollan los Encierros de Olmedo?

Archivo:Encierros de Olmedo en el campo
Encierros de Olmedo en el campo

Los encierros comienzan en un área de campo abierta, a unos 2 kilómetros del pueblo. Allí se sueltan las reses.

El papel de los jinetes

Al principio, los animales son guiados por jinetes a caballo. Ellos los acompañan por una carretera hasta la entrada del pueblo. Los jinetes pueden ser de Olmedo o de otros lugares, y necesitan un permiso especial del ayuntamiento para participar.

El recorrido urbano

Cuando las reses llegan al pueblo, cerca de la fuente de La Pioja, los jinetes ceden el paso a los corredores. Estos valientes participantes guían a los animales por las calles del pueblo, pasando por lugares como el Mirador del Hontanar. Este es un cerro elevado donde se reúne gran parte del público para ver el espectáculo. El recorrido urbano llega hasta la plaza de eventos, donde finaliza el encierro.

Asociación Amigos de los Encierros

Archivo:Encierros de Olmedo
Encierros de Olmedo

Existe una organización llamada "Asociación de Amigos de los Encierros". Su principal objetivo es promover y apoyar los encierros tradicionales de Olmedo. A lo largo del año, realizan diversas actividades, como concursos de fotografía para que los aficionados capturen los mejores momentos de los encierros.

Galería de imágenes

kids search engine
Encierros de Olmedo para Niños. Enciclopedia Kiddle.