Encyclopaedia of Islam para niños
La Enciclopedia del Islam (Encyclopaedia of Islam) es una obra de referencia muy importante. Es como una gran colección de libros que contiene muchísima información sobre el mundo islámico. Se considera la enciclopedia principal para estudiar temas relacionados con esta parte del mundo, especialmente en inglés.
Es importante saber que esta enciclopedia trata sobre el mundo islámico en general, no es una enciclopedia religiosa. La mayoría de sus artículos hablan de cosas que pasaron hace mucho tiempo, pero también incluye algunos temas más actuales.
Esta enorme obra tardó unos cuarenta años en completarse. Cada artículo fue escrito por un experto muy reconocido en el tema. El editor principal de la primera edición fue Martijn Theodoor Houtsma.
La enciclopedia incluye artículos sobre personas importantes de cualquier época y lugar, sobre grupos de personas y familias gobernantes, sobre trabajos y ciencias, sobre instituciones de gobierno y religiosas, sobre geografía, cómo viven las personas, la flora y fauna de diferentes países, y sobre la historia, lugares y monumentos de las ciudades principales. En cuanto a su alcance geográfico e histórico, abarca el antiguo imperio islámico-arábigo, y los países islámicos de Irán, Asia central, el subcontinente indio, Indonesia, el Imperio otomano y otros países islámicos.
Contenido
Ediciones de la Enciclopedia del Islam
Primera edición: EI1
La primera edición se publicó entre 1913 y 1938. Fue editada en inglés, alemán y francés por la editorial neerlandesa Brill. Constaba de cuatro volúmenes y un suplemento. Como fue escrita casi en su totalidad por expertos europeos, esta edición muestra el punto de vista occidental sobre el mundo islámico.
- M. Th. Houtsma y otros, editores, The Encyclopædia of Islam: A Dictionary of the Geography, Ethnography and Biography of the Muhammadan Peoples, 4 tomos y suplementos Leiden: E. J. Brill y Londres: Luzac, 1913-38.
- Vol. 1. A-D, M. Th. Houtsma, T. W. Arnold, R. Basset eds., 1913.
- Vol. 2. E-K, M. Th. Houtsma, A. J. Wensinck, T. W. Arnold eds., 1927.
- Vol. 3. L-R, M. Th. Houtsma, A. J. Wensinck, Evariste Lévi-Provençal eds., 1934.
- Vol. 4. S-Z, M. Th. Houtsma, A. J. Wensinck, H. A. R. Gibb, eds., 1936.
- Suplemento 1. Con-Djughrafiya, 1934.
- Suplemento 2. Djughrafiya-Kassala, 1936.
- Suplemento 3. Kassala-Musha'sha', 1937.
- Suplemento 4. Musha'sha'-Taghlib, 1937.
- Suplemento 5. Taghlib-Ziryab, 1938.
- M. Th. Houtsma, R. Basset et T. W. Arnold, eds., Encyclopédie de l'Islam: Dictionnaire géographique, ethnographique et biographique des Peuples musulmans. Publié avec le concours des principaux orientalistes, 4 tomos con suplementos, Leyde: Brill et Paris: Picard, 1913-1938. (en francés)
- M. Th. Houtsma, R. Basset und T. W. Arnold, herausgegeben von, Enzyklopaedie des Islam: geographisches, ethnographisches und biographisches Wörterbuch der muhammedanischen Völker, 5 tomos, Leiden: Brill und Leipzig: O. Harrassowitz, 1913-1938. (en alemán)
Versión resumida: SEI
En 1953 se publicó una edición más corta. Esta versión se tradujo parcialmente al árabe, al turco y al urdu.
- M. Th. Houtsma et al. eds., İslam ansiklopedisi: İslam Âlem coğrafya, etnografya ve biyografya lûgati, 13 in 15 vol., İstanbul: Maarif Matbaası, 1940-1988. (en turco)
- * يصدرها باللغة العربية أحمد الشنتناوي, إبراهيم زكي خورشيد, عبد الحميد يونس, دائرة المعارف الإسلامية: اصدر بالألمانية والإنجليزية والفرنسية واعتمد في الترجمة العربية على الأصلين الإنجليزي والفرنسي, الطبعة 2, القاهرة: دار الشعب, -1969 (Arabic)
- * محمود الحسن عارف, مختصر اردو دائرۀ معارف اسلامیه, لاهور: دانشگاه پنجاب, 25 ج. ها 0.1959-1.993 (Urdu)
Segunda edición: EI2
La preparación de la segunda edición comenzó en 1954 y se terminó en 2005. Esta edición está disponible en inglés y francés. Una diferencia importante es que incluye artículos escritos por expertos musulmanes, lo que le da una perspectiva más amplia.
- Editada por P.J. BEARMAN, Th. Bianquis, C.E. Bosworth, E. van Donzel y W.P. Heinrichs et al., Encyclopædia of Islam, 2a. ed., 12 vol. con índices, Leiden: E. J. Brill, 1960-2005.
Desde 1999, también se puede consultar una versión electrónica de la enciclopedia, lo que facilita mucho su acceso y consulta.
Véase también
En inglés: Encyclopaedia of Islam Facts for Kids