robot de la enciclopedia para niños

Évariste Lévi-Provençal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Évariste Lévi-Provençal
Maklouf Evariste Levi.png
Información personal
Nombre de nacimiento Maklouf Evariste Levi
Nacimiento 4 de enero de 1894
Argel (Francia)
Fallecimiento 23 de marzo de 1956
avenue Émile-Deschanel (VII Distrito de París, Francia)
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en Universidad de Argel
Información profesional
Ocupación Historiador, profesor universitario y escritor
Área Estudios orientales
Empleador
Conflictos Primera Guerra Mundial y Batalla de Galípoli
Distinciones
  • Officier d'académie (1924)
  • Officier de l'Instruction publique (1929)
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1939)
  • Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1954)
Firma
Maklouf Evariste Levi signature.png

Évariste Lévi-Provençal (nacido en Constantina, Argelia, el 4 de enero de 1894 y fallecido el 23 de marzo de 1956) fue un importante historiador, escritor y traductor francés. Se especializó en el estudio de las culturas y lenguas de Oriente, especialmente el árabe.

¿Quién fue Évariste Lévi-Provençal?

Évariste Lévi-Provençal nació con el nombre de Maklouf Evariste Levi. Cuando tenía diecinueve años, cambió su nombre a Évariste Lévi-Provençal, adoptando un nombre más francés.

Es reconocido como uno de los expertos franceses más importantes en el mundo árabe. Dirigió el Instituto de Estudios Islámicos en Argel. También fue profesor en la Universidad de Argel desde 1927 y en la famosa Sorbona de París a partir de 1945. Su principal área de estudio fue Al-Ándalus, la parte de la península ibérica que estuvo bajo dominio musulmán durante la Edad Media.

Su trabajo como investigador y traductor

Évariste Lévi-Provençal realizó un trabajo muy valioso como editor y traductor de textos antiguos. En ocasiones, colaboró con el experto español en árabe Emilio García Gómez.

Descubrió manuscritos muy importantes en países árabes. Entre ellos se encuentran las memorias de Abd’Allah ben Buluggin y un documento sobre la vida en la ciudad de Sevilla a principios del siglo XII, conocido como El tratado de Ibn cAbdūn. También encontró documentos inéditos sobre la historia de los almohades, un grupo importante de la época.

Su trabajo fue fundamental para entender los primeros doscientos años de la presencia árabe en España. Fue uno de los primeros historiadores en usar directamente las fuentes árabes para sus investigaciones.

Obras destacadas

Évariste Lévi-Provençal contribuyó con varias obras importantes al estudio de la historia y la cultura árabe.

Traducciones y ediciones importantes

  • Séville musulmane au début du XII.e siècle: Le traité d’Ibn cAbdūn sur la vie urbaine et les corps de métiers; (1934) Esta obra fue traducida con una introducción y notas por el propio Lévi-Provençal.
  • Anónimo: Kitab mafakhir al-marbar, Rabat. 1934.
  • Lévi Provençal y al-Munim al-Himyari, La Péninsule iberique au Moyen age d'après le Kitab al-rawd al-mitar d'Ibn Abd al-Mun'im al-Himayari (Leiden, E. J. Brill) 1938.
  • La Description de l’Espagne de Ahmad al-Râzî. Un intento de reconstruir el texto original en árabe y su traducción al francés, publicado en la revista Al-Andalus en 1953.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Évariste Lévi-Provençal Facts for Kids

kids search engine
Évariste Lévi-Provençal para Niños. Enciclopedia Kiddle.