Sutoku Tennō para niños
Datos para niños Sutoku Tennō |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 崇徳天皇 | |
Nacimiento | 7 de julio de 1119jul. Kioto (Japón) |
|
Fallecimiento | 14 de septiembre de 1164jul. Tsuzumigaoka Shrine (Japón) |
|
Sepultura | Shiromine-ji | |
Nacionalidad | Japonesa | |
Familia | ||
Familia | Familia imperial japonesa | |
Padres | Emperador Toba y Emperador Shirakawa Fujiwara no Tamako |
|
Cónyuge |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta de tanka | |
Cargos ocupados |
|
|
Conflictos | Rebelión de Hōgen | |
Sutoku Tennō (崇徳天皇 ) (7 de julio de 1119 - 14 de septiembre de 1164) fue el 75.º emperador de Japón, según el orden tradicional de sucesión. Reinó entre los años 1123 y 1142. Antes de ser ascendido al «Trono del Crisantemo», su nombre personal era Príncipe Imperial Akihito (顕仁親王 Akihito-shinnō).
Contenido
¿Quién fue el Emperador Sutoku?
El Emperador Sutoku fue una figura importante en la historia de Japón. Nació el 7 de julio de 1119 y falleció el 14 de septiembre de 1164. Fue el 75.º emperador de Japón.
Orígenes Familiares del Emperador Sutoku
Sutoku Tennō fue el hijo mayor del Emperador Toba. Algunas fuentes históricas sugieren que también podría haber sido hijo del Emperador Shirakawa, quien era el abuelo del Emperador Toba.
El Reinado del Emperador Sutoku
El Príncipe Imperial Akihito, que más tarde sería el Emperador Sutoku, subió al trono en el año 1123. Tenía solo 4 años cuando su padre, el Emperador Toba, dejó el trono.
Primeros Años de Gobierno
Al principio de su reinado, su bisabuelo, el Emperador Shirakawa, quien era un "emperador enclaustrado", se encargó de gobernar. Un emperador enclaustrado era un emperador que se había retirado, pero seguía teniendo poder e influencia en las decisiones del país. El Emperador Shirakawa gobernó hasta su fallecimiento en 1129.
Después de la muerte de Shirakawa, el propio padre de Sutoku, el Emperador Toba, se convirtió en el nuevo emperador enclaustrado. Él tomó las riendas del gobierno, administrando el país en nombre de su hijo.
La Abdicación y Nuevas Tensiones
En 1142, cuando tenía 23 años, el Emperador Sutoku dejó el trono. Su hermano, el Emperador Konoe, lo sucedió. Al retirarse, Sutoku no pudo convertirse en emperador enclaustrado porque su padre, el Emperador Toba, ya ocupaba ese puesto. Esta situación causó algunas diferencias entre padre e hijo.
Contribuciones Culturales
En 1151, el Emperador Sutoku encargó la creación de una importante colección de poemas japoneses llamada Shika Wakashū. Esta colección reunía poemas de tipo waka, que son un estilo tradicional de poesía japonesa.
La Rebelión de Hōgen y el Exilio
Las relaciones entre el Emperador Sutoku y su padre empeoraron con el tiempo. Esto llevó a un conflicto conocido como la Rebelión Hōgen. En esta rebelión, dos grupos de la familia imperial se enfrentaron. El Emperador Go-Shirakawa, otro de sus hermanos, ganó la batalla con el apoyo de los samurái, que eran guerreros muy hábiles.
Después de este conflicto, el Emperador Sutoku fue enviado al exilio. Fue desterrado a la provincia de Sanuki, que hoy es la prefectura de Kagawa.
Falleció en el exilio en el año 1164, a la edad de 45 años.
Eras de Japón durante su Vida
Durante la vida del Emperador Sutoku, Japón se dividió en diferentes períodos de tiempo llamados "eras". Cada era tenía un nombre especial. Aquí te mostramos algunas de las eras que ocurrieron mientras él vivía:
- Hōan (1120 – 1124)
- Tenji (1124 – 1126)
- Daiji (1126 – 1131)
- Tenshō (primera) (1131 – 1132)
- Chōshō (1132 – 1135)
- Hōen (1135 – 1141)
- Eiji (1141 – 1142)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Emperor Sutoku Facts for Kids