Emily Arnesen para niños
Datos para niños Emily Arnesen |
||
---|---|---|
![]() Emily Arnesen.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1867 Christiania (Unión entre Suecia y Noruega) |
|
Fallecimiento | 1928 Oslo (Noruega) |
|
Nacionalidad | Noruega | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Educada en | Universidad de Zúrich (Doc.; 1902-1903) | |
Supervisor doctoral | Arnold Lang | |
Información profesional | ||
Área | Zoóloga y profesora | |
Empleador |
|
|
Abreviatura en zoología | J. C. H. Reinhardt | |
Miembro de | Asociación Noruega por los Derechos de las Mujeres | |
Emily Arnesen (nacida el 14 de junio de 1867 y fallecida el 13 de agosto de 1928) fue una destacada zoóloga noruega. Es especialmente conocida por sus importantes estudios sobre las esponjas marinas. Fue la segunda mujer en Noruega en obtener un doctorado, un logro muy significativo para su época.
Contenido
Emily Arnesen: Una Pionera en la Zoología
Emily Arnesen dedicó su vida al estudio de los animales, especialmente los que viven en el mar. Su trabajo ayudó a entender mejor la vida marina y abrió caminos para otras mujeres en la ciencia.
Sus Primeros Años y Estudios
Emily Arnesen comenzó sus estudios en la Real Universidad Federicana de su ciudad natal, Cristiania (hoy Oslo), en 1891. Aunque estudió ciencias, solo pudo asistir un año. Para poder seguir adelante, se mudó a Estocolmo y trabajó como institutriz, cuidando y educando a los hijos de una familia.
Regresaba a esta actividad varias veces para tener ingresos mientras estudiaba. En Estocolmo, tomó clases que despertaron su interés por la zoología (el estudio de los animales) y la botánica (el estudio de las plantas). Al volver a la Universidad Federicana, dio clases y tuvo alumnos privados. También estudió zoología con el experto Johan Hjort durante tres años, antes de dedicarse por completo al trabajo en laboratorios.
Su Carrera como Zoóloga
En 1894, Emily Arnesen intentó estudiar zoología en un laboratorio en Berlín, pero no fue aceptada. A pesar de esto, no se rindió. Dio clases en escuelas de Cristiania y trabajó en el laboratorio del zoológico de la ciudad durante el año escolar. En los veranos, aprovechaba para estudiar los animales de la costa en las estaciones biológicas de Noruega.
En 1901, recibió una beca que le permitió viajar a Zúrich, Suiza. Allí, completó sus estudios de doctorado. Su investigación se centró en la estructura del sistema de vasos sanguíneos en las sanguijuelas. Recibió su doctorado en 1903.
Investigaciones Clave y Descubrimientos
Después de obtener su doctorado, Emily Arnesen pasó cuatro meses en el museo zoológico de Ámsterdam. Allí, bajo la dirección de Max Carl Wilhelm Weber, se encargó de organizar una colección de animales. Se interesó especialmente por las esponjas, que había visto en las costas de Noruega.
En 1905, Emily Arnesen se convirtió en conservadora del Museo Zoológico de Cristiania. Mantuvo este puesto hasta 1926, cuando se retiró debido a problemas de salud. Entre 1906 y 1913, también dio clases sobre invertebrados (animales sin columna vertebral) en la Real Universidad Federicana.
Su Compromiso Social
Emily Arnesen no solo fue una científica destacada, sino que también tuvo una vida social y política muy activa. Se preocupaba mucho por los derechos de las mujeres y el derecho a votar. Fue miembro del comité ejecutivo de la Unión de Trabajadoras Noruegas. Además, escribía con frecuencia en periódicos sobre temas que iban desde su trabajo científico hasta cuestiones sociales importantes.
Publicaciones Importantes
Emily Arnesen publicó su primer trabajo en 1898, que trataba sobre la anatomía de los corales. Sin embargo, es más reconocida por sus estudios sobre las esponjas. Es muy probable que haya sido la primera persona en Noruega en estudiar las esponjas, y pocas personas de su país se han dedicado a estas especies desde entonces.
Publicó varios trabajos sobre esponjas entre 1901 y 1920. Uno de los más importantes fue su estudio de 1903 sobre cómo se distribuyen las esponjas en diferentes lugares del mundo. También escribió un libro de texto de zoología para estudiantes de niveles avanzados. Este libro se enfocaba mucho en las ideas de Charles Darwin sobre la evolución. En 1912, publicó la primera guía para el museo zoológico, que explicaba las colecciones de invertebrados en exhibición.
Reconocimiento a su Trabajo
La contribución de Emily Arnesen al estudio de las esponjas ha sido reconocida de una manera muy especial. Dos especies de esponjas llevan su nombre en su honor: Gellius arnesenae Arndt (nombrada en 1927) y Anchinoe arneseni Topsent (nombrada en 1913).
- 1900-1901. Spongier fra den norske kyst.
- 1902. Lærebog i zoologi for gymnasiet: lidt om dyriske organismers bygning samt beskrivelse af nogle dyretyper. Kristiania.
Abreviatura (zoología)
La abreviatura Arnesen se emplea para indicar a Emily Arnesen como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.
Véase también
En inglés: Emily Arnesen Facts for Kids