Emilio Vedova para niños
Datos para niños Emilio Vedova |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de agosto de 1919 Venecia (Italia) |
|
Fallecimiento | 25 de octubre de 2006 Venecia (Italia) |
|
Sepultura | Cementerio de San Michele | |
Nacionalidad | Italiana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, grabador, dibujante, artista gráfico, litógrafo, guerrillero y artista | |
Género | Informalismo | |
Distinciones |
|
|
Emilio Vedova (Venecia, 9 de agosto de 1919 - Venecia, 25 de octubre de 2006) fue un importante pintor y grabador italiano. Es conocido por su estilo artístico único y su participación en movimientos de arte moderno.
Contenido
La vida de Emilio Vedova: Un artista autodidacta
Emilio Vedova nació en Venecia, Italia, en 1919. Venía de una familia de trabajadores. Pasó la mayor parte de su vida en su ciudad natal, Venecia.
Primeros pasos en el arte
Vedova fue un artista autodidacta, lo que significa que aprendió por sí mismo. Al principio, se interesó por el expresionismo, un estilo de arte donde los artistas expresan sus emociones.
Trabajó con un grupo de artistas llamado Corrente entre 1942 y 1943.
El arte en tiempos difíciles
Durante un periodo de conflicto en Italia, las obras de Vedova fueron consideradas muy originales. Él se unió a un movimiento de resistencia y participó en acciones para defender su país hasta 1945.
La posguerra y nuevos movimientos artísticos
Después de la guerra, Vedova fue uno de los fundadores del "Frente Nuevo de las Artes". Este grupo buscaba nuevas formas de expresión en el arte.
Entre 1949 y 1950, contribuyó a una importante colección de arte. Esta colección se centraba en el tema del "trabajo en la pintura contemporánea". Para ella, Vedova envió un autorretrato y su obra "Interior de fábrica".
En 1946, firmó el "Manifiesto del realismo" en Milán. También ayudó a fundar la "Nueva Secesión Italiana" en Venecia, que luego se convirtió en el "Frente Nuevo de las Artes".
La abstracción y el Grupo de los Ocho
Emilio Vedova creía en el poder de la abstracción en el arte. La abstracción es un estilo donde las formas y colores no representan objetos reales.
Desde 1948, Vedova se unió a los artistas abstractos. En 1952, formó parte del "Grupo de los Ocho". Este grupo incluía a artistas como Afro Basaldella, Renato Birolli y Antonio Corpora.
Pasó de un estilo inicial con "geometrías negras" a una pintura más gestual. Sus obras expresaban temas relacionados con la vida y la sociedad de una manera abstracta y llena de movimiento.
Colaboraciones artísticas
En 1961, Vedova colaboró con el compositor Luigi Nono. Juntos trabajaron en la escenografía (el diseño del escenario) para la obra Intolerancia 60.
Emilio Vedova falleció en Venecia en 2006, a los 87 años.
Obras destacadas de Emilio Vedova
Las obras de Vedova se encuentran en importantes museos y colecciones alrededor del mundo.
- Interior de fábrica (1949-1950, Forlì, Pinacoteca Cívica)
- Crucifixión contemporánea (1953, Roma, Galería Nacional de Arte Moderno)
- Imágenes del tiempo (Venecia, Colección Guggenheim)
- España (1961)
- Plurimo I - las manos encima (1961, Roma, Galería Nacional de Arte Moderno)
- Contrastes (1958/59, Buenos Aires, Museo Nacional de Bellas Artes)
- De America '78 (1978), Pieve di Cento, MAGI '900
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Emilio Vedova Facts for Kids