Emilio Roig de Leuchsenring para niños
Datos para niños Emilio Roig |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de agosto de 1889 La Habana (Cuba) |
|
Fallecimiento | 8 de agosto de 1964 La Habana (Cuba) |
|
Nacionalidad | Cubana | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de La Habana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, historiador, cronista y periodista | |
Emilio Roig de Leuchsenring (nacido en La Habana, Cuba, el 23 de agosto de 1889, y fallecido en la misma ciudad el 8 de agosto de 1964) fue un importante historiador cubano. Dedicó su vida a estudiar y escribir sobre la historia de su país.
Contenido
¿Quién fue Emilio Roig de Leuchsenring?
Emilio Roig fue una figura destacada en la cultura cubana. Se graduó como doctor en Derecho Civil y Notario en 1917. Sin embargo, su pasión por la escritura lo llevó al periodismo desde 1905.
Sus inicios en el periodismo y la escritura
A lo largo de su carrera, Emilio Roig dirigió o codirigió varias publicaciones. También fue parte de muchas asociaciones importantes, tanto en Cuba como a nivel internacional. Su trabajo como periodista y escritor le permitió expresar sus ideas.
Su apoyo a movimientos culturales y sociales
Emilio Roig apoyó a un grupo de intelectuales conocidos como la Protesta de los Trece. Este grupo se manifestó en la Academia de Ciencias de Cuba para expresar sus ideas sobre la sociedad. También se unió a la Falange de Acción Cubana, un grupo que buscaba el progreso de Cuba.
Su oficina era un lugar de encuentro para el Grupo minorista. Este grupo estaba formado por jóvenes escritores y artistas que querían renovar la cultura cubana. En 1924, el escritor Jorge Mañach lo consideraba el líder de este grupo. Emilio Roig fue el encargado de registrar y contar la historia de este movimiento de cambio.
Historiador de la Ciudad de La Habana
En 1935, Emilio Roig fue nombrado el primer «Historiador de la Ciudad de La Habana». Este fue un cargo muy importante, que mantuvo hasta el día de su fallecimiento en 1964. Desde esta posición, pudo investigar y preservar la historia de la capital cubana.
Emilio Roig fue un gran defensor de la independencia de Cuba. Gran parte de sus escritos muestran su interés en cómo Cuba podía mantener su autonomía. Estudió las formas en que otros países, especialmente Estados Unidos, intentaron influir en la isla.
¿Qué libros importantes escribió Emilio Roig?
Emilio Roig escribió muchos libros que son fundamentales para entender la historia de Cuba. Sus obras reflejan su dedicación a la verdad histórica y a la defensa de la soberanía cubana.
Algunos de sus libros más conocidos son:
- Historia de la Enmienda Platt (un documento histórico sobre las relaciones entre Cuba y Estados Unidos).
- Una interpretación de la realidad cubana (publicado en 1935).
- Cuba no debe su independencia a los Estados Unidos (publicado en 1950).
- Martí defensor de la independencia (publicado en 1953).
- La Guerra Hispano Cubano Americana fue ganada por el lugarteniente general del Ejército Libertador Calixto García Íñiguez (publicado en 1955).
- La iglesia católica y la Independencia de Cuba (publicado en 1958).
- Máximo Gómez, el libertador de Cuba y el primer ciudadano de la República (publicado en 1959).
- Hostilidad permanente de los Estados Unidos contra la independencia de Cuba (publicado en 1960).
- Tradición de defensa de la independencia en nuestra Historia (publicado en 1962).