Emilio Cánovas del Castillo para niños
Emilio Cánovas del Castillo (nacido en Málaga en 1832 y fallecido en Madrid el 15 de diciembre de 1910) fue un importante político y escritor español. Era el hermano de Antonio Cánovas del Castillo, otra figura muy conocida en la historia de España.
Datos para niños Emilio Cánovas del Castillo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1832 Málaga, Andalucía, España |
|
Fallecimiento | 15 de diciembre de 1910 Madrid, España |
|
Sepultura | Cementerio de San Isidro | |
Nacionalidad | Española | |
Religión | Católica | |
Familia | ||
Padres |
Antonio Cánovas y García (Padre) Juana del Castillo y Estébanez (Madre) |
|
Hijos | Kaulak | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado, escritor, periodista y político | |
Partido político | Partido Conservador | |
Contenido
¿Quién fue Emilio Cánovas del Castillo?
Emilio Cánovas del Castillo dedicó gran parte de su vida al servicio público y a la escritura. Fue una persona muy activa en la política de su tiempo, además de un autor reconocido. Su trabajo ayudó a dar forma a las leyes y al pensamiento de la España de finales del siglo XIX y principios del XX.
Su Carrera Política
Emilio Cánovas del Castillo tuvo una destacada carrera en la política española. Fue elegido diputado en cuatro ocasiones, representando a la región de Murcia. Sus periodos como diputado fueron entre los años 1872 y 1886.
¿Qué hacía un Diputado y un Senador?
Un diputado es un representante elegido por los ciudadanos para trabajar en el Congreso de los Diputados. Allí, ayudan a crear y aprobar las leyes del país. Después de su tiempo como diputado, Emilio Cánovas del Castillo se convirtió en senador vitalicio. Esto significa que fue nombrado senador de por vida, sirviendo en el Senado de España desde 1889 hasta su fallecimiento en 1910. Los senadores también participan en la creación de leyes y en la supervisión del gobierno.
Sus Escritos y Libros
Además de su trabajo en política, Emilio Cánovas del Castillo fue un escritor muy productivo. Publicó varias obras importantes, especialmente sobre temas de derecho y administración.
- En 1860, escribió Diccionario manual de derecho administrativo español. Este libro era una guía sobre las leyes que rigen cómo funciona el gobierno.
- En 1864, colaboró con Fernando Cos-Gayón en la obra Manual de faltas.
- En 1868, publicó Compendio de derecho administrativo, otra obra clave sobre el mismo tema.
- También escribió un libro sobre su hermano, titulado Cánovas del Castillo. Juicio que mereció a sus contemporáneos españoles y extranjeros, publicado en 1901. Este libro ofrecía una visión de cómo era percibido su hermano por la gente de su época.