Emilio Alamán Ortega para niños
Datos para niños Emilio Alamán Ortega |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1896 Ferrol |
|
Fallecimiento | 30 de marzo de 1989 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Rango militar | Teniente General | |
Conflictos | Guerra civil española | |
Distinciones |
|
|
Emilio Alamán Ortega (nacido en Ferrol, La Coruña, en 1896 y fallecido en Madrid en 1989) fue un importante militar español. Alcanzó el alto rango de Teniente General.
Contenido
¿Quién fue Emilio Alamán Ortega?
Emilio Alamán Ortega dedicó su vida a la carrera militar en España. Nació en Ferrol, una ciudad en la provincia de La Coruña, en el año 1896. A lo largo de su vida, desempeñó roles importantes y recibió varias condecoraciones por su servicio. Falleció en Madrid en 1989.
Sus primeros años y su trabajo como profesor
A finales de la década de 1920, Emilio Alamán Ortega trabajaba como profesor en la Academia de Infantería de Toledo. Allí, junto a un compañero llamado Vicente Rojo Lluch, tuvo una idea muy interesante. Juntos, fundaron la "Colección Bibliográfica Militar". Esta colección era una forma de reunir y organizar libros y documentos importantes para el estudio de temas militares.
Su papel durante la Guerra Civil Española
Cuando estalló la Guerra civil española, Emilio Alamán y su compañero Vicente Rojo tomaron caminos diferentes. Vicente Rojo se mantuvo leal al gobierno de ese momento. Llegó a ser el Jefe del Estado Mayor Central del Ejército Popular de la República. Por otro lado, Emilio Alamán se unió al bando que se levantó en armas. Fue uno de los defensores del Alcázar de Toledo, un edificio histórico que fue muy importante durante el conflicto.
Su carrera después de la guerra
Después de que la guerra terminó, Emilio Alamán Ortega continuó su carrera militar. Entre los años 1954 y 1956, fue el director de la Academia General Militar. Esta academia es un lugar muy importante donde se forman los futuros oficiales del ejército. En 1963, pasó a la reserva con el grado de General de División. Más tarde, recibió el título honorífico de Teniente General.
Reconocimientos y distinciones
A lo largo de su trayectoria, Emilio Alamán Ortega fue reconocido con importantes distinciones. Recibió la Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco en 1958. También le fue otorgada la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil en 1968. Estas condecoraciones son un símbolo de su dedicación y servicio.