Emiliano Bajo Iglesias para niños
Datos para niños Emiliano Bajo Iglesias |
||
---|---|---|
|
||
![]() Alcalde de Miranda de Ebro |
||
21 de febrero de 1936-21 de julio de 1936 | ||
Predecesor | Ricardo Gordejuela | |
Sucesor | Ricardo Gordejuela | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de julio de 1889 Miranda de Ebro (España) |
|
Fallecimiento | 18 de septiembre de 1936 Burgos (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sastre | |
Partido político | Frente Popular | |
Emiliano Bajo Iglesias (nacido en Miranda de Ebro, Burgos, el 20 de julio de 1889, y fallecido en Burgos el 18 de septiembre de 1936) fue un político español. Se desempeñó como el último alcalde de su ciudad natal durante un periodo importante de la historia de España.
Contenido
¿Quién fue Emiliano Bajo Iglesias?
Emiliano Bajo Iglesias fue un sastre de profesión que dedicó parte de su vida al servicio público. Nació en Miranda de Ebro y llegó a ser una figura destacada en la política local. Su historia está ligada a los cambios y desafíos que vivió España a principios del siglo XX.
Sus primeros pasos en la política
En 1931, Emiliano Bajo fue elegido concejal del Ayuntamiento de Miranda de Ebro. Un concejal es una persona que forma parte del gobierno de una ciudad. Su trabajo era ayudar a tomar decisiones importantes para el bienestar de los ciudadanos.
En 1934, fue apartado de su cargo. Sin embargo, volvió a ser concejal después de las elecciones de febrero de 1936, cuando un grupo de partidos políticos llamado Frente Popular obtuvo la victoria.
¿Cómo llegó a ser alcalde?
Después de que los concejales regresaran a sus puestos, se votó para elegir al nuevo alcalde. Emiliano Bajo Iglesias fue elegido por sus compañeros para liderar el ayuntamiento. Él creía en los principios de la república y era parte del partido político Izquierda Republicana.
En mayo de 1936, sufrió un ataque por parte de un opositor político. A pesar de este incidente, continuó con su labor.
El papel de Emiliano Bajo durante un periodo difícil
Cuando comenzaron los conflictos que llevaron a la Guerra Civil Española, Emiliano Bajo intentó proteger a su ciudad. Incluso envió a uno de los concejales, Isidoro García de Albéniz Martínez de la Hidalga, a buscar apoyo en otra ciudad, Éibar. Sin embargo, este concejal fue interceptado en su viaje.
Al principio, la ciudad de Miranda de Ebro estuvo bajo el control de trabajadores ferroviarios. La policía local se había trasladado a la capital de la provincia, Burgos.
¿Qué pasó con la ciudad y con Emiliano Bajo?
El 20 de julio, la ciudad de Miranda de Ebro fue tomada por fuerzas que regresaban de Burgos y otros grupos. Emiliano Bajo, junto con los demás concejales de su gobierno, fue detenido.
Emiliano Bajo falleció en Burgos el 18 de septiembre de 1936, después de un juicio rápido.
El legado de Emiliano Bajo Iglesias
En 2006, se inauguró el parque más grande de Miranda de Ebro en honor a Emiliano Bajo. Este parque lleva su nombre para recordar su esfuerzo por proteger la democracia y la libertad en la ciudad.
También se recordó a los otros concejales de su gobierno. Se les dio su nombre a cinco calles en una zona de la ciudad, cerca de la Ronda del Ferrocarril.
Predecesor: Ricardo Gordejuela |
Alcalde de Miranda de Ebro 1936 |
Sucesor: Ricardo Gordejuela |