Emeterio Jarillo Orgaz para niños
Datos para niños Emeterio Jarillo Orgaz |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de agosto de 1903 Valdelacasa de Tajo |
|
Fallecimiento | 13 de abril de 1994 Puebla |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Lealtad | ![]() |
|
Rama militar | ![]() ![]() |
|
Rango militar | Teniente Coronel | |
Conflictos | Guerra Civil Española | |
Partido político | Partido Socialista Obrero Español | |
Emeterio Jarillo Orgaz (nacido en Valdelacasa de Tajo, Cáceres, el 3 de agosto de 1903, y fallecido en Puebla, el 13 de abril de 1994) fue un militar español. Formó parte del Cuerpo de Carabineros y participó en la Guerra civil española.
Contenido
¿Quién fue Emeterio Jarillo Orgaz?
Emeterio Jarillo Orgaz fue un militar español que vivió un periodo importante de la historia de su país. Su carrera se desarrolló principalmente dentro del Cuerpo de Carabineros. Este cuerpo era una fuerza de seguridad encargada de vigilar las fronteras y las costas.
Sus inicios en el Cuerpo de Carabineros
Al comienzo de la Guerra Civil Española, Emeterio Jarillo Orgaz estaba al mando de la 6.ª Comandancia de carabineros. Esta unidad se encontraba en la provincia de Alicante. Él decidió mantenerse leal al gobierno de la República en ese momento.
Su papel durante la Guerra Civil Española
Durante el conflicto, Emeterio Jarillo Orgaz demostró ser un líder. Llegó a comandar varias unidades militares importantes. Entre ellas, dirigió las brigadas mixtas 3.ª, 8.ª, 65.ª y 152.ª. También estuvo al frente de la 4.ª División. En 1938, se unió a un grupo político llamado Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
El exilio y una nueva vida en México
Después de que terminara la guerra en la región de Cataluña, Emeterio Jarillo Orgaz tuvo que dejar España. Se fue al exilio en Francia, como muchos otros españoles. Más tarde, se trasladó al norte de África.
Desde allí, logró viajar a México a bordo de un barco llamado Nyassa. En este viaje, lo acompañaron otras personas importantes y militares que también buscaban un nuevo hogar. Una vez en México, se estableció en la ciudad de Puebla. Allí, encontró trabajo en los laboratorios de una empresa llamada Bayer.
Emeterio Jarillo Orgaz siempre mantuvo el contacto con un grupo de españoles en México. Nunca regresó a España. Vivió en México hasta su fallecimiento en 1994.