robot de la enciclopedia para niños

Elías David Curiel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Elías David Curiel
Información personal
Nacimiento 9 de agosto de 1871
Coro (Venezuela)
Fallecimiento 28 de septiembre de 1924
Nacionalidad Venezolana
Educación
Educado en Universidad del Zulia
Información profesional
Ocupación Periodista, escritor y poeta

Elías David Curiel (nacido en Santa Ana de Coro, Venezuela, el 9 de agosto de 1871 y fallecido el 28 de septiembre de 1924) fue un importante poeta, maestro y periodista venezolano.

¿Quién fue Elías David Curiel?

Elías David Curiel nació en la ciudad de Santa Ana de Coro. Sus padres fueron David Curiel Maduro y Exilda Abenatar de Curiel.

Su familia tenía raíces sefardí, que son descendientes de judíos que vivieron en la península ibérica. Su abuelo, Joseph Curiel, fue una figura importante en la comunidad sefardí de Coro.

Su carrera como educador y periodista

Elías David Curiel estudió y luego trabajó como maestro en el Colegio Federal de Varones. También fue el director y fundador del Colegio de Coro.

Además de su trabajo como educador, fue un periodista muy activo. Colaboró con el poeta Antonio José Hermoso para crear el semanario La Cantera. También fue el redactor jefe del diario El Día.

Fue uno de los primeros colaboradores del semanario El Obrero. Su trabajo ayudó a informar y entretener a la gente de su época.

Reconocimiento como poeta

Elías David Curiel es considerado uno de los poetas venezolanos más destacados del siglo XX. Sus poemas se publicaron en la famosa revista El Cojo Ilustrado en varias ocasiones.

Esta revista era uno de los medios impresos más importantes de su tiempo. En 1906, la revista le dedicó una página completa, lo que demostró su gran talento.

En 1905, el presidente del Gobierno le encargó escribir la letra del himno del Estado Falcón. Esto muestra la importancia de su trabajo y su reconocimiento en Venezuela.

¿Cuáles son las obras más importantes de Elías David Curiel?

Elías David Curiel dejó un legado importante de obras poéticas. Muchas de ellas se publicaron después de su fallecimiento.

Colecciones de poemas

  • Poemas en flor (1944): Esta es una colección que reúne 52 poemas de sus tres libros.
  • Obra Poética (1961): Incluye una recopilación de tres poemarios: Apéndice Lírico, Música Astral y Poemas en Flor.
  • Música astral: Uno de sus poemarios individuales.
  • Apéndice lírico: Otro de sus poemarios.

Obras completas y póstumas

  • Obras Completas (1974): Una colección más extensa de todos sus escritos.
  • Ebriedad de Nube (2003): Contiene Poemas en Flor, Música Astral, Apéndice Lírico, apuntes literarios y poemas que no se habían publicado antes.
  • Obra poética (2022), volumen 1: Esta edición anotada incluye sus tres poemarios principales y una sección de "Textos dispersos".
  • Textos desconocidos (2024), volumen 2: También es una edición anotada que incluye un estudio sobre su vida.
kids search engine
Elías David Curiel para Niños. Enciclopedia Kiddle.