robot de la enciclopedia para niños

Elsevier para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Elsevier
Elsevier.svg
Estado Activa
Fundación 1880
País Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos
Localización
Propietario Reed Elsevier
Género Literatura científica
2 000 000 000 dólares estadounidenses y 3 062 000 000 libras esterlinas
Sitio web

Elsevier es una empresa muy importante de los Países Bajos. Se dedica a recopilar y compartir información científica, técnica y médica. Antes, era principalmente una editorial, pero ahora también ofrece herramientas digitales.

Elsevier ayuda a científicos, médicos y estudiantes a encontrar información confiable. Sus productos incluyen revistas famosas como The Lancet y Cell. También tienen colecciones de revistas electrónicas como ScienceDirect.

Además, ofrecen bases de datos como Scopus, que ayuda a encontrar artículos científicos. También tienen herramientas para medir el impacto de las investigaciones, como SciVal. Para los médicos, existe ClinicalKey, un buscador de información médica.

¿Qué es Elsevier y cómo ayuda a la ciencia?

Elsevier es una empresa que se especializa en la publicación y distribución de conocimientos. Su objetivo es apoyar a la comunidad científica y médica. Lo hacen ofreciendo acceso a investigaciones y descubrimientos importantes.

La empresa publica miles de revistas y libros cada año. Esto permite que los científicos compartan sus hallazgos con el mundo. También desarrollan herramientas digitales para organizar datos y evaluar investigaciones.

Origen e historia de Elsevier

El nombre "Elsevier" viene de una antigua familia de editores holandeses. Esta familia, conocida como "House of Elzevir", comenzó su negocio en 1580. Su fundador fue Lodewijk Elzevir, quien vivía en la ciudad de Leiden.

La empresa moderna de Elsevier fue fundada mucho después, en el año 1880. Así, continuó la tradición de compartir conocimiento.

Desafíos y acuerdos recientes de Elsevier

En los últimos años, Elsevier ha tenido conversaciones importantes con universidades. Estas conversaciones son sobre cómo se comparte el conocimiento científico.

Acuerdos con universidades

En 2017, varias universidades de España llegaron a acuerdos con Elsevier. Estos acuerdos son para tener acceso a las publicaciones de la empresa por varios años.

Sin embargo, en 2018, algunas instituciones no llegaron a un acuerdo. Universidades de Alemania y Suecia cancelaron sus suscripciones. Esto fue porque no lograron un acuerdo que consideraran justo.

En 2019, la Universidad de California también decidió no renovar su contrato. Querían que una parte de las investigaciones de sus profesores fuera de acceso libre. Esto significa que cualquiera podría leerlas sin pagar extra. La universidad explicó que no querían que la empresa aumentara sus ganancias a costa de la institución.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Elsevier Facts for Kids

kids search engine
Elsevier para Niños. Enciclopedia Kiddle.