robot de la enciclopedia para niños

Elsa Bolívar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Elsa Bolívar
Información personal
Nacimiento 21 de septiembre de 1929
Fallecimiento 8 de abril de 2021
Nacionalidad Chilena
Educación
Educada en Universidad de Chile
Información profesional
Ocupación Pintora

Elsa Bolívar Bravo (nacida en Santiago el 21 de septiembre de 1929 y fallecida en la misma ciudad el 8 de abril de 2021) fue una destacada pintora chilena. Fue miembro de la Asociación Chilena de Pintores y Escultores (APECH), una importante organización de artistas.

¿Quién fue Elsa Bolívar?

Elsa Bolívar fue una artista que dedicó su vida a la pintura. Es conocida por su estilo abstracto, donde usaba formas geométricas y colores para expresar ideas y sentimientos. Además de pintar, fue una profesora muy importante en la Universidad de Chile, donde enseñó a muchos estudiantes.

Sus primeros pasos y educación

Elsa Bolívar estudió en el Liceo Experimental Manuel de Salas durante su etapa escolar. Después, entre 1949 y 1952, se preparó para ser profesora. Más tarde, obtuvo un título en artes plásticas, especializándose en pintura, en la Universidad de Chile.

Tuvo maestros muy reconocidos como Israel Roa, Carlos Pedraza y Jorge Caballero. Su talento y dedicación la llevaron a convertirse en profesora. Trabajó como ayudante y maestra auxiliar de dibujo en la misma universidad desde 1956 hasta 1968. Luego, fue profesora principal de 1969 a 1987. Incluso llegó a ser directora del Departamento de Artes Plásticas de 1979 a 1982.

Grupos de artistas que fundó

En 1953, Elsa Bolívar fue una de las fundadoras del Grupo Rectángulo. Este grupo estaba formado por artistas que creían que el arte debía ser un "arte de ideas". Buscaban crear obras más abstractas, es decir, que no representaran cosas de la vida real de forma exacta, sino que usaran formas, colores y líneas para transmitir emociones o conceptos.

Entre los artistas que formaron parte de este grupo estaban Ximena Cristi, Ramón Vergara Grez y Matilde Pérez.

En 1965, Elsa también ayudó a fundar otro grupo llamado Forma y Espacio, donde participó hasta 1976. Estos grupos fueron muy importantes para el desarrollo del arte moderno en Chile.

Viajes y nuevas ideas

En 1980, Elsa Bolívar viajó a Estados Unidos. Visitó ciudades como Nueva York y Washington. Allí, tuvo la oportunidad de conocer muchos museos y centros de enseñanza artística. Estos viajes le permitieron ver nuevas tendencias y enriquecer su propia visión del arte.

El estilo artístico de Elsa Bolívar

Elsa Bolívar desarrolló un estilo de pintura muy particular. Se inspiró en las enseñanzas del pintor argentino Emilio Petorutti. Sus obras se caracterizan por ser abstractas y usar principalmente formas geométricas.

La evolución de su pintura

A principios de los años 60, Elsa usaba líneas rectas y colores planos en sus cuadros. Entre 1963 y 1973, sus formas se volvieron más curvas. A mediados de los años 70, experimentó con la pintura figurativa, que sí representa objetos o personas. En esta etapa, se inspiró en la naturaleza y los paisajes para expresar sus experiencias personales.

Durante los años 80, siguió explorando, esta vez con formas que parecían tener dos o tres dimensiones. Un experto en arte, Milan Ivelic Kusanovic, describió su trabajo como "superficies planas de color y la línea precisa", enfocándose en la "organización interna de la pintura".

Elementos clave en sus obras

Para crear sus pinturas, Elsa Bolívar estudiaba mucho la composición (cómo se organizan los elementos en un cuadro), los espacios y la luz. Una forma que le gustaba mucho usar era la espiral. Ella decía que la espiral "es una fuerza que domina toda la vida en el universo". Descubrió esta forma en los caracoles y la aplicó en muchas de sus creaciones.

La mayoría de sus obras las hizo con pintura al óleo, pero también practicó el dibujo, el collage (una técnica que usa recortes), la técnica mixta (combinando varios materiales), la pintura al pastel y la pintura acrílica.

Reconocimientos y premios

Elsa Bolívar recibió varios premios a lo largo de su carrera, que reconocieron su talento y contribución al arte:

  • 2020 - Premio Mujeres Artistas.
  • 1961 - Premio Estímulo en el Concurso Mural Savory.
  • 1960 - Segunda medalla en pintura del Salón Oficial de Artes Plásticas.
  • 1959 - Tercera medalla en pintura en el Salón Oficial de Artes Plásticas.
  • 1954 - Mención honrosa en el Salón Oficial de Artes Plásticas.
  • 1951 - Mención honrosa en el Salón Oficial de Artes Plásticas.
kids search engine
Elsa Bolívar para Niños. Enciclopedia Kiddle.