robot de la enciclopedia para niños

Eloy Benito Ruano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eloy Benito Ruano
Información personal
Nacimiento 1 de diciembre de 1921
Olías del Rey, Toledo, España
Fallecimiento 22 de abril de 2014
Oviedo, España
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Madrid
Información profesional
Ocupación Historiador
Cargos ocupados Catedrático de universidad
Miembro de

Eloy Benito Ruano (nacido en Olías del Rey, Toledo, el 1 de diciembre de 1921, y fallecido en Oviedo el 22 de abril de 2014) fue un importante historiador español especializado en la Edad Media.

Biografía de un Historiador

Eloy Benito Ruano comenzó sus estudios de Bachillerato en Madrid. Después, se dedicó a la carrera de Filosofía y Letras. Estudió en la Universidad de La Laguna, en Canarias, y terminó sus estudios en la Universidad Central de Madrid en 1948. Recibió un Premio Extraordinario por su excelente rendimiento.

Inicios en la Enseñanza y la Investigación

En 1948, Eloy Benito Ruano empezó a trabajar como profesor ayudante en la universidad de Madrid. En 1958, se convirtió en profesor adjunto de Historia General de España. Poco antes, en 1956, obtuvo su título de Doctorado con una tesis muy importante. Esta tesis se publicó más tarde como un libro llamado Toledo en el siglo XV. Vida política.

Durante esos años, recibió varias becas y ayudas. Estas le permitieron seguir estudiando y aprendiendo en diferentes lugares. Algunas de estas instituciones fueron la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y la Universitá per Stranieri de Perugia. También colaboró con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Trayectoria Académica en Oviedo

En 1964, Eloy Benito Ruano ganó una plaza como Catedrático de Historia General de España en la Universidad de Oviedo. Se mudó a Asturias y trabajó allí hasta 1981. En Oviedo, fue muy activo en la enseñanza y la investigación.

Fue Decano de la Facultad y ayudó a fundar el Colegio Universitario de León, que luego se convirtió en una universidad. También fue uno de los fundadores de la revista Asturiensia Medievalia. Durante esta etapa, escribió alrededor de treinta libros y participó en importantes congresos internacionales de historia en ciudades como Roma, Estocolmo y San Francisco.

Regreso a Madrid y Reconocimientos

En 1981, Eloy Benito Ruano regresó a Madrid. Allí obtuvo la Cátedra de Historia Medieval en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Después de jubilarse, continuó trabajando como catedrático Emérito.

Su gran trabajo fue reconocido con importantes nombramientos. En 1988, se convirtió en miembro de la Real Academia de la Historia. También fue miembro de la Real Academia de Doctores de España desde 1997. Además, recibió el Premio Nacional de Historia de España y fue miembro de la Academia Europea de Ciencias y Artes desde 1997.

kids search engine
Eloy Benito Ruano para Niños. Enciclopedia Kiddle.